El COFM y el Gobierno de Madrid prorrogan el Concierto de la prestación farmacéutica
Ambos instrumentos fijan las condiciones de colaboración y participación de los farmacéuticos en el sistema sanitario.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid acordaron, el pasado lunes, prorrogar un año más el Concierto de la prestación farmacéutica. Se trata de un instrumento que fija las condiciones para la colaboración de las oficinas de farmacia con el ... + leer más
Artículos relacionados
Ceuta y Melilla seguirán contando con la dispensación farmacéutica gracias al nuevo convenio con INGESA
Ceuta y Melilla mantendrán la prestación farmacéutica gracias a la renovación del concierto con INGESA. El texto incluye mejoras en la interoperabilidad de la receta electrónica para fórmulas magistrales y productos individualizados. + leer más
Madrid refuerza su red farmacéutica con la apertura de diez nuevos establecimientos
El COF de Madrid sigue impulsando iniciativas innovadoras, como la seguridad en medicamentos y la detección de enfermedades respiratorias. Así, con la reciente apertura de diez nuevas farmacias, la comunidad apuesta por la accesibilidad y la continuidad asistencial. + leer más
Radiografía de la profesión farmacéutica en la provincia de Barcelona en 2023
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha publicado, un año más, el informe "Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias" que corresponde al año 2023. + leer más
El Gobierno presenta la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028
La ministra Mónica García ha presentado ante el Consejo de Ministros la nueva Estrategia elaborada por los Ministerios de Sanidad, Hacienda, Industria y Turismo, Ciencia, Innovación y Universidades, junto con las principales patronales de la industria farmacéutica en España. Los objetivos principales que incluye son: fortalecer y garantizar el acceso equitativo a medicamentos de calidad, asegurar la sostenibilidad del SNS y promocionar la innovación. + leer más
La industria farmacéutica refuerza su compromiso con la transparencia a través del Sistema de Autorregulación
Farmaindustria celebra en Madrid una jornada para poner en valor los avances del Sistema de Autorregulación de la Industria Farmacéutica, instaurado en 2001. La iniciativa, pionera en el ámbito sanitario, ha marcado un antes y un después en las relaciones entre el sector y los profesionales, instituciones y pacientes, con el foco puesto en la ética y la sostenibilidad. + leer más
La prestación farmacéutica es la más completa del sistema sanitario, según el Observatorio del medicamento
Esta afirmación está fundamentada en los datos recogidos en el informe publicado por IDIS en 2023 donde se afirma que el 70% de los hospitales dedicados a la salud mental son privados. Esta situación propicia que las recetas acaban financiadas por el Sistema Nacional de Salud y por ende, la prestación farmacéutica llega donde no alcanzan los recursos asistenciales públicos. + leer más