La Asociación para el Autocuidado de la Salud se suma al Pacto por la Ciencia y la Innovación
El Pacto se enmarca dentro de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para el período 2021-2027, uno de cuyos principales objetivos es fomentar la inversión privada en innovación y ciencia
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) se ha sumado al Pacto por la Ciencia y la Innovación, un documento promovido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, en el que ... + leer más
Artículos relacionados
El Gobierno de Murcia y Farmaindustria se comprometen a fomentar la investigación clínica y la inversión farmacéutica
Durante la reunión en la sede del Gobierno regional, las dos instituciones han compartido cuáles son sus principales líneas de trabajo en materias de innovación, salud, digitalización y crecimiento económico. La vicepresidenta de Farmaindustria ha asegurado que "el diálogo abierto y anticipado con el Gobierno de Murcia nos va a permitir seguir trabajando para mejorar la salud de las personas". + leer más
El Gobierno presenta la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028
La ministra Mónica García ha presentado ante el Consejo de Ministros la nueva Estrategia elaborada por los Ministerios de Sanidad, Hacienda, Industria y Turismo, Ciencia, Innovación y Universidades, junto con las principales patronales de la industria farmacéutica en España. Los objetivos principales que incluye son: fortalecer y garantizar el acceso equitativo a medicamentos de calidad, asegurar la sostenibilidad del SNS y promocionar la innovación. + leer más
Miguel Ángel García González toma el relevo como nuevo presidente del COF de La Rioja
El nuevo presidente se ha centrado en destacar la labor social de la farmacia. Este relevo se ha producido de forma privada entre los colegiados de La Rioja, pero en octubre Miguel Ángel García Gonzalez efectuará el acto oficial público de toma de posesión. + leer más
Biocat y Farmaindustria unen fuerzas para potenciar la innovación en el sector sanitario
Las entidades han firmado un convenio de colaboración para fortalecer el sector sanitario catalán, impulsando la investigación, el desarrollo de terapias avanzadas y la formación de talento, con el objetivo de posicionar a Cataluña como referente en innovación sanitaria. + leer más
Las farmacias de Navarra apuestan por la salud y la innovación
Navarra acabó el 2023 con el cierre de cinco farmacias quedándose con un total de 596, de las cuales 207 se encuentran en la capital. Entre los objetivos principales de las farmacias de Navarra está fomentar la detección del VIH y poner en marcha la receta electrónica concertada de MUFACE. + leer más
El CGCOF registra casi 20 millones de operaciones con la receta electrónica privada
La Memoria de Sostenibilidad 2024 del Consejo General de Farmacéuticos revela un aumento significativo en el uso de herramientas digitales, con casi 20 millones de operaciones con receta electrónica privada y más de 12.000 farmacias integradas en la red de notificación de faltas de suministro CISMED, al tiempo que se refuerza la dimensión social, asistencial y formativa de la profesión. + leer más