Industria farmacéutica

Moderna y Gavi suministrarán hasta 500 millones de dosis al Mecanismo COVAX

A través de este acuerdo, en nombre del Mecanismo COVAX, Gavi también conserva la opción de adquirir 466 millones de dosis adicionales en 2022.

Moderna ha anunciado este lunes un acuerdo con la Alianza para las Vacunas Gavi para suministrar hasta 500 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19, incluyendo una entrega inicial de 34 ... + leer más


Artículos relacionados


La producción mundial de vacunas contra la gripe se enfrenta a desafíos de producción y distribución

Para poder hacer frente a futuras pandemias de gripe resulta fundamental abordar una serie de desafíos de producción y distribución detectados y plasmados en un reciente informe de la OMS. El documento ofrece estimaciones actualizadas sobre la capacidad mundial de producción de vacunas contra la gripe, y en el que se analizan tanto los avances como los desafíos persistentes. + leer más

La OMS insta a fabricantes de vacunas mpox a presentar expedientes para usos de emergencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una invitación a los fabricantes de vacunas de mpox para que presenten una manifestación de interés para su inclusión en la lista de uso de emergencia (EUL). + leer más

Cae el uso de la metformina en España en los últimos ocho años

Cae más de un 5% el uso de este medicamento en el año 2023. + leer más

La red de oficinas de farmacia de Madrid suministrará bolsas de recogida de orina  

Ante el problema con el suministro, la Consejería de Sanidad de Madrid ha autorizado la solución propuesta por el COFM de distribuir estos productos sanitarios de primera necesidad para los pacientes crónicos. + leer más

Crece un 6,15% el consumo de antidepresivos en España

Desde 2010 el crecimiento de esta medicación ha sido constante sin excepciones. + leer más

El 83,82% de farmacias de Jaén usan CisMED para mejorar el suministro de medicamentos

La herramienta facilita la monitorización y solución de problemas de suministro de medicamentos. Desarrollada por el Consejo General de Farmacéuticos, ha logrado reducir las incidencias a nivel nacional, con una caída del 40% en los medicamentos con alertas. Esta iniciativa, reconocida por la Comisión Europea, ha demostrado ser clave para garantizar la continuidad del tratamiento de los pacientes y mejorar la coordinación entre las farmacias. + leer más