Farmacia comunitaria

La farmacia comunitaria tiene un papel clave en la detección de la soledad no deseada

Esta fue una de las conclusiones a las que llegó el grupo de expertos reunidos entorno al encuentro virtual “La farmacia ciudad que cuida”.

Aproximadamente 100 usuarios formaron parte del decimoquinto webinar organizado por Fundación Mémora en el marco de su Foro de Debate Ciudades que Cuidan. El encuentro, celebrado el pasado 1 de junio, sirvió como escenario de reflexión sobre el papel de la farmacia en el contexto actual haciendo especial hincapié en ... + leer más


Artículos relacionados


Farmacéuticos de Ciudad Real se forman sobre el proyecto de Revisión del Uso de la Medicación

El COF ha impartido un curso telemático para enseñar a utilizar el servicio de RUM en pacientes con riesgo de estar en situación de soledad no deseada. Las charlas se llevaron a cabo por el farmacéutico y vocal de Atención Farmacéutica del COF de Ciudad Real, Fernando García- Lozano, y la voluntaria de Cruz Roja, Mercedes Lara. + leer más

Las farmacias aragonesas participarán en la detección de la soledad no deseada

El Observatorio Aragonés de la Soledad refuerza su red de detección con la incorporación de las farmacias, que trabajarán en la identificación de situaciones de aislamiento y en la sensibilización del personal farmacéutico. + leer más

Valladolid sienta las bases para la elaboración del I Plan de Lucha contra la Soledad No Deseada

El presidente del COF de Valladolid se ha reunido con el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid para poder establecer cuál es la situación de las personas en esta situación. A partir de esta información, se prevé que se establezcan medidas efectivas que queden recogidas en el I Plan de Lucha contra la Soledad No Deseada.   + leer más

CACOF y Cruz Roja colaborarán para reducir la soledad no deseada en personas mayores

Esta unión tiene como objetivo promover un envejecimiento activo y saludable, abordando, a través de medidas específicas de identificación, la situación de aislamiento social de las personas mayores en la región de Andalucía.    + leer más

Menos es más: formas de soledad que promueven el bienestar en los pacientes

Un estudio publicado en PLOS ONE sugiere que formas menos completas de soledad, como leer en un café o escuchar música mientras se viaja, son más efectivas para restaurar la energía y mantener la conexión social que actividades profundamente solitarias como el senderismo en el bosque. Los investigadores Morgan Quinn Ross y Scott Campbell analizaron cómo la tecnología y la proximidad social pueden "ensombrecer" la soledad, haciéndola más social. La soledad no funciona simplemente como un recargador de energía social, y su impacto depende de las actitudes de las personas hacia ella. Estos hallazgos aplican tanto a introvertidos como a extrovertidos. + leer más

Las farmacias de Logroño hacen frente a la soledad no deseada

El ayuntamiento de Logroño ha puesto en marcha una campaña para acompañar a las personas en situación de soledad no deseada con el fin de dar una respuesta rápida a las necesidades identificadas. Por otra parte, el presidente del COF de la Rioja pone en valor la distribución farmacéutica que permite que lleguen los medicamentos a las zonas más despobladas de La Rioja. + leer más