Legislación Farmacología profesional

¿Quién recibirá la tercera dosis de refuerzo de la vacuna covid-19 en España?

Está indicada para personas con trasplante de órgano sólido (unas 60.000 en España), receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos (alrededor de 20.000) y enfermos en tratamiento con determinados fármacos, lo que suma un total de unos 100.000 pacientes

Las comunidades autónomas han empezado este jueves a administrar una tercera dosis adicional de la vacuna contra el covid-19 a las personas en "situación de grave inmunosupresión", como acordaron, en el marco del Consejo Interterritorial de Salud Sanidad, el Ministerio y las comunidades tras analizar el documento aprobado el martes ... + leer más


Artículos relacionados


La OMS subraya la importancia de la vacunación contra la covid-19 como medida clave de salud pública

El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más

Las farmacias de Aragón se unen para fomentar la vacunación contra la gripe y el COVID-19

La iniciativa cuenta con el respaldo de los COF de Aragón y tiene como objetivo aumentar la inmunización de grupos vulnerables para reducir la presión de los servicios de salud. Además, los farmacéuticos recibirán un aviso automático en la receta electrónica cuando una persona vaya a por su medicación para adecuar la recomendación de la vacunación. + leer más

Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública

Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más

El COFZ inaugura un centro de vacunación para profesionales sanitarios

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha autorizado la iniciativa del COFZ para facilitar la vacunación de la gripe y el COVID-19 a profesionales sanitarios. Según aseguran, el centro cuenta con horarios de mañanas y tardes para ofrecer flexibilidad y promover la salud y seguridad de quienes trabajan en primera línea. + leer más

La OMS advierte de un 'cóctel' de factores que puede desencadenar una crisis sanitaria a escala mundial

En todo el mundo, más de 300 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente. Las contribuciones a los llamamientos de emergencia sanitaria de la Organización Mundial de la Salud están orientados a salvar vidas y garantizar que ninguna necesidad sanitaria crítica quede sin atender durante una crisis. + leer más

Medicines for Europe avisa de la urgente necesidad de desarrollar la Ley europea de Medicamentos Críticos

La ley está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales. La AESEG ha apoyado el llamamiento de Medicines for Europe con el fin de que se asegure un acceso equitativo para enfermedades graves, incluso en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del COVID-19.    + leer más