Farmacología profesional

Una nueva vacuna registra prometedores avances en el abordaje de la artritis reumatoide

La artritis reumatoide se produce cuando el sistema inmunitario del organismo ataca y descompone el tejido sano.

Investigadores de la Universidad de Toledo (Estados Unidos) han desarrollado una vacuna experimental que resulta "muy prometedora" para prevenir la artritis reumatoide, una dolorosa enfermedad autoinmune que actualmente no tiene cura. Los hallazgos, detallados en un artículo publicado en la revista ´Proceedings of the National Academy of Sciences´, podrían representar un ... + leer más


Artículos relacionados


La salud intestinal podría ser clave en el tratamiento de la artritis

La relación exacta entre la inflamación intestinal y el desarrollo de la artritis reumatoide sigue sin estar clara. Recientes investigaciones en este campo han demostrado una cierta inestabilidad intestinal con mayores cantidades de bacterias, algunas de ellas asociadas con la artritis, no obstante la comunidad científica considera necesarios más estudios al respecto. + leer más

Las bacterias orales se relacionan con el empeoramiento de la artritis reumatoide

Los efectos inflamatorios de las bacterias asociadas con la periodontitis pueden extenderse mucho más allá de la boca y provocar episodios sistémicos, activando el inflasoma y contribuir, de esa forma, a la progresión de artritis reumatoide que afecta de pleno a las articulaciones del cuerpo humano.   + leer más

Normon refuerza su gama de antiinflamatorios con dos formatos de Naproxeno sódico

Normon incluye en su porfolio dos nuevas presentaciones de Naproxeno sódico 550 mg EFG, disponibles en envases de 10 y 40 comprimidos. El fármaco está indicado para diversas patologías como artritis reumatoide, espondilitis anquilosante o dismenorrea primaria. + leer más

Logran terapias reumatológicas personalizadas con un método basado en tecnología de microscopía

Los recientes avances científicos han dado pie a la introducción de un nuevo concepto terapéutico como es el de la medicina de precisión funcional. La aplicación clínica de la misma basada en microscopía se está comenzando a plantear para optimizar la selección del tratamiento más adecuado en función de las respuestas a los fármacos. + leer más

Resultados prometedores de una vacuna neoantigénica para cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo no cuenta, hasta ahora, con terapias dirigidas y se trata, por lo general, con enfoques tradicionales que incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia. Como alternativa, una vacuna de de ADN neoantigénico ha mostrado resultados prometedores en pacientes afectadas por este tipo de cáncer. + leer más

Hasta el 80% de los pacientes con artritis reumatoide presenta problemas de sueño al menos tres noches por semana

Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas provocan síntomas nocturnos que alteran el descanso y empeoran el bienestar físico, emocional y social. Expertas del Hospital La Paz piden integrar este parámetro en los objetivos clínicos y en el seguimiento terapéutico. + leer más