XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica

El 64% de los farmacéuticos se sienten estresados a causa de la pandemia

El XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, que se celebra en Zaragoza, ha acogido la presentación de un estudio acerca de las consecuencias de la pandemia para los profesionales farmacéuticos.

Zaragoza acoge hasta el sábado 6 de noviembre el XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, organizado por la Fundación Pharmaceutical Care España. Un foro de encuentro entre los profesionales del sector farmacéutico en España, en el que las consecuencias de la pandemia del coronavirus, como no podía ser de otra ... + leer más


Artículos relacionados


El COF de Zaragoza impulsa la atención farmacéutica en óptica y ortopedia

Más de 150 farmacéuticos participaron en la Jornada de Óptica y Ortopedia organizada por el COF de Zaragoza, donde se abordaron desde el síndrome visual informático hasta las últimas innovaciones en productos ortopédicos. Durante el evento también se destacó la importancia de formar y equipar a la farmacia comunitaria ante estos nuevos retos asistenciales. + leer más

La SEFAC lanza guía para mejorar la atención farmacéutica en enfermedad venosa y hemorroides

SEFAC ha presentado una nueva ´Guía de Actuación Farmacéutica en Enfermedad Venosa Crónica y Hemorroides´, elaborada con la colaboración de Laboratorios Servier. Esta herramienta busca mejorar las competencias de los farmacéuticos en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de estas dos comunes patologías. + leer más

"Valencia ha estado en el centro de la profesión farmacéutica"

Uno de los principales hitos, en la Comunidad Valenciana, es la gran unión de sus tres COF: el de Alicante, el de Castellón y el de Valencia. El Consejo de Colegios Oficiales Farmacéuticos de Valencia les da más fuerza para negociar y desarrollar programas, por ejemplo, en el ámbito de la salud pública. + leer más

La industria farmacéutica celebra la aprobación de la Aesap que refuerza el sistema ante futuras crisis sanitarias

El Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de ley por el que se crea la nueva Agencia Estatal de Salud pública y se modifica la Ley 33/2011 del 4 de octubre. Ante esta novedad, desde Farmaindustria han querido unirse a la celebración poniendo en valor las ventajas que supone su aprobación y el reconocimiento a la innovación incremental de los medicamentos. + leer más

La industria farmacéutica española aporta 24.002 millones de euros de VAB al sector en Europa

El informe de la consultora PwC para la Efpia muestra que el sector genera 2.3 millones de empleos en Europa y 311.000 millones de contribución a la economía de la UE en términos de VAB en 2022. Además, la cifra de inversiones en I+D asciende a 46.200 millones de euros. Pese a este crecimiento, la industria, en términos de innovación, enfrenta desafíos en comparación con EE.UU y China. + leer más

La Región de Murcia asegura una atención farmacéutica especializada para pacientes polimedicados con la firma de un nuevo acuerdo

El Colegio de Farmacéuticos y la Consejería de Salud establecen un convenio para la implementación de Sistemas Personalizados de Dosificación, con el fin de garantizar la seguridad y adherencia al tratamiento. + leer más