Farmacología profesional

El análisis del impacto de la COVID-19 en España

‘La pandemia de coronavirus y su impacto: un año después’ es el título de las jornadas científicas celebradas los días 16, 17 y 18 de noviembre en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Tras año del inicio de la pandemia de COVID-19, es posible responder a muchas de las preguntas que han ido surgiendo. Mediante las diferentes medidas adoptadas en nuestro país, la capacidad de adaptación que hemos desarrollado y las campañas de vacunación, la realidad en España es hoy más satisfactoria que ... + leer más


Artículos relacionados


Descubren que el resfriado común podría proteger a los niños contra el Covid-19

Un equipo de investigadores del National Jewish Health (Estados Unidos) ha descubierto que una infección de resfriado común, a menudo causada por el rinovirus, podría ofrecer protección temporal contra el Covid-19, especialmente en niños, lo que aporta nuevas perspectivas sobre por qué son menos propensos que los adultos a desarrollar síntomas. + leer más

Una infección crónica podría estar relacionada con los síntomas de Covid persistente

El 43 por ciento de las personas con síntomas de COVID persistente que afectan a tres sistemas principales del organismo, como son el cardiopulmonar, el musculoesquelético y el neurológico, podrían portar proteínas del SARS-CoV-2 en la sangre. De ahí, la sospecha de que parte del malestar de quienes sufren dicha patología podría tener su origen en una infección crónica.   + leer más

Un estudio revela de qué forma la COVID persistente afecta al metabolismo

Un estudio en macacos muestra que la infección por SARS-CoV-2 puede inducir efectos metabólicos adversos a largo plazo, incluso sin síntomas persistentes visibles. Los resultados respaldan la hipótesis de que el COVID persistente tiene un fuerte componente fisiológico, no siempre detectado en estudios basados en autoinformes. + leer más

Nueva alerta ante un aumento de casos por metapneumovirus humano en zonas de China

El metapneumovirus humano (HMPV) ha vuelto a encender las alarmas sanitarias en medio mundo. Según informaciones publicadas en medios de comunicación, el foco de propagación del virus podría estar extendiéndose rápidamente por China. Sin embargo, en los últimos días no se ha difundido ningún comunicado por parte de las autoridades sanitarias del país afectado ni tampoco por parte de la Organización Mundial de la Salud. + leer más

Los virus de la influenza A pueden adaptar su forma en respuesta a las condiciones del entorno

En una reciente investigación se revela una capacidad no reconocida previamente del virus de la influenza como es la de adaptar su forma en respuesta a posibles presiones externas que reducen la eficiencia de la infección como la incompatibilidad virus-huésped o la presencia de anticuerpos antivirales. + leer más

En 2024, 76 personas se han infectado con la cepa H5 de influenza aviar

Las autoridades sanitarias, a nivel mundial, siguen muy de cerca la evolución de la gripe aviar, preocupadas por la amenaza  que representa tanto para la salud de personas y animales como para la seguridad alimentaria y nutricional. En el balance ofrecido por la ONU, se cifra en 76 los afectados por la cepa H5, a lo largo de este año, al tiempo que recomiendan a cada país no bajar la guardia. + leer más