Farmacología profesional

Chiesi pone el foco en los nuevos tratamientos en las guías del asma

Ágora Espacio Asma ha celebrado en Madrid y en varias sedes satélites alrededor del territorio español su décima edición centrándose en las novedades del sector.

Mantener el asma bajo control es esencial para disfrutar de una buena calidad de vida. Sin embargo, existen obstáculos que favorecen la falta de ese necesario cumplimiento terapéutico por parte del paciente en la gestión de su patología. Estos problemas clínicos han acaparado los debates de Ágora Espacio Asma. Esta cita, ... + leer más


Artículos relacionados


Asocian alergias alimentarias en niños con mayores cargas psicosociales

Diversos estudios científicos apuntan a la ansiedad como un objetivo importante de la evaluación e intervención psicosocial relacionada con la alergia a los alimentos, dado que hay constancia de que dicho trastorno puede afectar a la calidad de vida, sobre todo, en el caso de niños y también de sus familiares. + leer más

El frío, la contaminación y los hábitos del invierno agravan las alergias o el asma

La urticaria por frío es una reacción alérgica que como muchas otras presenta un empeoramiento de sus síntomas en invierno debido a factores como la calefacción o la contaminación ambiental. Para mitigar los efectos negativos, los especialistas dan algunas recomendaciones como ventilar los espacios cerrados durante al menos 10 minutos o mantener una temperatura y humedad adecuadas.   + leer más

La exposición al ozono empeora el asma

Hay suficiente evidencia científica que constata que la exposición al ozono induce estrés oxidativo e inflamación pulmonar, sin embargo, poco se sabía hasta ahora sobre su incidencia en patologías respiratorias como el asma. Al respecto, recientes estudios han podido demostrar cómo esta enfermedad puede agravarse ante este tipo de situaciones.   + leer más

Expertos avisan que las alergias primaverales ya afectan al 20% de la población

Desde el Hospital Universitario General de Villalba, el doctor Ignacio Esteban Gorgojo destaca que este año la vegetación muy desarrollada puede dar lugar a niveles elevados de polen y provocar síntomas como picor de ojos, estornudos o congestión. El especialista también avisa que existen herramientas eficaces para que las personas con alergia puedan mantener su vida habitual. + leer más

Prevenir el asma desde el plato

Un estudio presentado por la Clínica Universidad de Navarra ha revelado que los niños cuya dieta incluye más de un 30% de alimentos ultraprocesados tienen hasta cuatro veces más riesgo de desarrollar asma. La investigación, reconocida como la mejor comunicación oral en el congreso de SEICAP, se basa en el seguimiento de más de 1.500 menores durante casi una década. + leer más

DM2 y asma, una conexión muy estrecha

Las personas con diabetes tipo 2 tienen mayor riesgo de padecer asma, y viceversa + leer más