Farmacología profesional

La EMA descarta 'gripalizar' el Covid

Se pone en duda la necesidad de dar dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 "continuamente" ante el temor de "sobresaturar el sistema inmune con repetidas vacunaciones".

El jefe de Estrategia de Amenazas Sanitarias Biológicas y Vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), Marco Cavalieri, ha expresado sus dudas acerca de la necesidad de dar dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 "continuamente" ante el temor de "sobresaturar el ... + leer más


Artículos relacionados


Cae el uso de la metformina en España en los últimos ocho años

Cae más de un 5% el uso de este medicamento en el año 2023. + leer más

Crece un 6,15% el consumo de antidepresivos en España

Desde 2010 el crecimiento de esta medicación ha sido constante sin excepciones. + leer más

Castilla-La Mancha introduce cambios en la vacunación de VPH y amplía la inmunización frente al rotavirus

Desde hoy, Castilla-La Mancha aplica su nuevo calendario de vacunación e inmunización, adaptado a los avances científicos y cambios epidemiológicos. Entre las principales novedades, se establece la vacunación sistemática frente al VPH con una sola dosis en adolescentes, la inmunización contra el rotavirus en bebés y la ampliación de la vacunación contra el Herpes Zóster en grupos de riesgo. + leer más

Las farmacias catalanas participarán activamente en la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19

Más de 3.200 farmacias catalanas impulsan la vacunación de gripe y COVID-19, reforzando la cobertura entre los colectivos de riesgo. A partir del 28 de octubre, los mayores de 60 años recibirán información y serán derivados a los servicios de vacunación por sus farmacéuticos. + leer más

La cobertura mundial de inmunización infantil se estanca

Cerca de 15 millones de niños en el mundo no recibieron ninguna dosis de inmunización en 2023, según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud. La mayoría de los afectados pertenecen a entornos vulnerables o marcados por los conflictos bélicos actuales. + leer más

España es el quinto país que consume más hipnóticos y sedantes de Europa

Islandia alcanza las 72 dosis diarias definidas por cada mil habitantes y se convierte en el país europeo que más consume esta medicación. + leer más