Farmacia comunitaria Farmacia asistencial

"El sector farmacéutico ha tenido que asumir el papel de referente sanitario para todas las consultas relacionadas con el Covid-19"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En a pie de calle, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave.

Luis Parra (Ceuta) Luis lleva ya tres años al frente de la que era la botica de su padre. Puede decirse que cogió el relevo. Es un gran ran entusiasta de su profesión, que vive con entrega y dedicación: "Lo que más me satisface es poder ayudar a mis pacientes, ver ... + leer más


Artículos relacionados


"Vivimos una etapa disruptiva a la que hay que sumarse"

La farmacia española está inmersa en una profunda transformación digital. Un proceso en el que ya viene trabajando desde hace tiempo el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, pero que se vio agilizado con la pandemia. Es una oportunidad de generar conocimiento, inteligencia de datos y eficiencia.   + leer más

Infarma: El futuro pasa por cuidar a las personas

Hay que saber leernos los unos a los otros para entenderse. Barcelona vuelve a convertirse estos días en el epicentro del conocimiento para los farmacéuticos. La conferencia inaugural de Infarma se centra en la gestión de las emociones en el trabajo en equipo. + leer más

"La sociedad no puede permitirse desperdiciar a los farmacéuticos comunitarios como primer rompeolas en la asistencia sanitaria"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más

Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública

Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más

Farmamundi pone en marcha una intervención humanitaria para priorizar la atención a las personas en Líbano

En respuesta a la intensificación del conflicto en el sur de Líbano, Farmamundi ha querido brindar productos de primera necesidad y atención médica y psicológica a las personas desplazadas. Además, inciden en la importancia de frenar los bombardeos y las agresiones que afectan a la población civil, especialmente a mujeres y niños, ya que representan el 70% de las personas asesinadas. + leer más

Infarma Solidario, el concierto benéfico para mejorar la asistencia farmacéutica y sanitaria en Ucrania

El COFB, el COFM y CloserStill Media han organizado esta iniciativa con el fin de apoyar a las personas desplazadas en Sumy y Poltava. El concierto se celebrará el 26 de marzo y tendrá un precio de 20 euros que irán donados íntegramente a la ONG Farmamundi. + leer más