El farmacéutico debe impregnarse de cultura humanística en beneficio del paciente
La adquisición de una serie de competencias que fomenten la cultura humanística de los profesionales de la farmacia puede redundar en una mejora de la relación con el paciente y en lograr su bienestar integral para lo cual se precisa potenciar y formarse en un conjunto de habilidades.
El mapa de competencias del farmacéutico comunitario establece de una manera muy definida la competencia trasversal de atención farmacéutica. Este como profesional sanitario ha de desarrollar competencias relaciónales que tienen que ver con las habilidades comunicacionales, la entrevista, escucha activa, empatía, etc., englobadas todas ellas bajo el concepto de la ... + leer más
Artículos relacionados
Adaptan el Marco Global de Competencias de la FIP al contexto de los farmacéuticos del Sudeste Asiático
La Dra. Suma Latha, representante del Foro Farmacéutico Regional del Sudeste Asiático, ha afirmado la necesidad de que en esta región se produzca una transformación en la educación farmacéutica para ajustarse mejor a las normas mundiales y responder a las necesidades sanitarias locales. La adaptación y traducción del marco incluye una serie de recomendaciones para su aplicación y futuro desarrollo. + leer más
"La figura del farmacéutico rural es indispensable, pues para esa población muchas veces somos el único agente sanitario cercano"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más
"Las farmacias hemos ido adquiriendo mayores competencias más allá de la simple dispensación de medicamentos"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En A pie de calle, en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
El primer Mapa de Servicios Farmacéuticos de España refleja falta de equidad entre las autonomías
Presentado por el CGCOF y la POP, recoge 10 servicios asistenciales vinculados al medicamento y 13 de salud pública que están siendo ofertados actualmente en farmacias a través de alguna de las 177 iniciativas institucionales y de los Colegios de Farmacéuticos. + leer más
"Hay que luchar por la profesión con las herramientas adecuadas y con cordura"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más
"Los farmacéuticos son uno de los primeros puntos de contacto para los pacientes oncológicos y su familia"
Montserrat Abanades, de Oncology Academy y coordinadora del comité científico organizador del II Congreso de Oncología para farmacias comunitarias, conversa con Concha Ramos García, responsable de proyectos sanitarios en Bidafarma. + leer más