Castilla-La Mancha y Aragón: así son sus farmacias
La consultora Shoppertec ofrece un detallado análisis sobre estas CCAA teniendo en cuenta aspectos como el entorno de la farmacia, sus competidores, su potencial o su digitalización, entre otros.
En este número nos trasladamos a las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha y Aragón para conocer mejor algunas de sus características y saber un poco más acerca del potencial que tienen sus farmacias de la mano de la consultora Shoppertec y de los resultados de un estudio realizado para esta ... + leer más
Artículos relacionados
"Trabajamos para la concertación con las distintas Administraciones de SFPA remunerados"
En Aragón cuentan con una red de farmacias compuesta por 733 establecimientos sanitarios a los que asisten cada día más de 80.000 aragoneses. 206 de estas farmacias dan servicio a municipios de menos de 1.000 habitantes. Generan un empleo estable, cualificado y femenino, que prestan servicios profesionales farmacéuticos y ofrecen miles de consejos sanitarios al año, además de la dispensación de medicamentos. + leer más
Las farmacias andaluzas refuerzan su papel asistencial en la salud pública con nuevas iniciativas
Andalucía alberga 3.876 farmacias que no solo dispensan medicamentos, sino que también participan activamente en programas de salud pública. Recientemente, se han firmado protocolos para colaborar en cribados de cáncer, deshabituación tabáquica o vacunación. + leer más
"Estamos mirando la organización colegial con otros ojos"
La salud de la farmacia es buena en Andalucía, una de las comunidades autónomas que más está creciendo a nivel servicios y económico, lo que se ve reflejado en sus farmacias. + leer más
Las compañías farmacéuticas españolas promueven 8 de cada 10 ensayos clínicos
A nivel europeo, la Aemps autorizó en 2024 un total de 930 estudios de investigación de nuevos tratamientos. En este contexto, España se sitúa como líder, alcanzando el 28% del total de aprobados. El 22% de las investigaciones a nivel nacional se dirigen a la investigación de medicamentos de terapias avanzadas con el foco en las enfermedades raras. + leer más
Bajar los precios de los medicamentos sin asegurar su disponibilidad es irresponsable
Las CCAA se ven tensionadas por bajadas de precios que exponen a los territorios a faltas de medicamentos. Por lo que la industria del medicamento genérico pone su esperanza en el acierto que pueda aportar la nueva ley de garantías y uso racional. Desde el principio de sostenibilidad basada en competencia que también se defiende desde el Ministerio de Sanidad. + leer más
Aragón refuerza el apoyo a las farmacias rurales con nuevas medidas
El reciente respaldo del Parlamento de Aragón a una Proposición No de Ley propone convenios con el COF para ampliar los servicios en las farmacias rurales, asegurando su viabilidad económica y subrayando su papel crucial en la atención sanitaria y social en áreas menos pobladas. + leer más