"Lo más importante, cuando nos dirigimos a pacientes oncológicos, es conocer en qué momento de su enfermedad se encuentran"
Lo primero que debe tener en cuenta el farmacéutico comunitario en relación al abordaje de la población y del paciente oncológico es la importancia de actuar en las etapas previas en las que se puede prevenir la enfermedad.
Adela Martín Oliveros, farmacéutica comunitaria y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC). Tal y como señala Martín, lo primero que debe tener en cuenta el farmacéutico comunitario en relación al abordaje de la población y del paciente oncológico es la importancia ... + leer más
Artículos relacionados
Certificación en oncología: garantía de calidad en la atención farmacéutica
Montse Abanades, de Oncology Academy, entrevista al Dr. Ricardo Cubedo, oncólogo y director de la Unidad de Cáncer Familiar y Consejo Genético en el MD Anderson Cancer Center de Madrid, quien imparte una sesión en el curso de certificación en oncología 2025 para farmacéuticos comunitarios, disponible en www.oncologyacademy.es. + leer más
"La oncología en la farmacia comunitaria ya no es una opción, es una necesidad"
Silvia Fortuny es farmacéutica, pero desde hace más de 20 años se dedica a ayudar a las boticas a mejorar la gestión de los equipos y la relación con sus pacientes. + leer más