Farmacia comunitaria

Alergia e intolerancia alimentaria, ¿son lo mismo?

Cuando ingerimos, inhalamos o tocamos un alimento, nuestro organismo puede aceptarlo con normalidad o bien desencadenar una respuesta clínica anómala al propio alimento o a alguno de sus componentes o aditivos.

Por la Dra. Nazareth Martinón y Rosaura Leis, de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Área Asistencial de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago Alergia e intolerancia alimentaria NO son lo mismo y la conducta a seguir ante ellas tampoco. Cuando ingerimos, inhalamos o tocamos un alimento, ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan el vínculo entre bacterias intestinales y la aparición de alergias alimentarias en bebés

El tipo de bacterias en el intestino en la etapa neonatal del niño podría suponer el mejor período para predecir las respuestas inmunológicas a los alimentos años después, lo que constata la estrecha relación de la microbiota con el entorno intestinal y el desarrollo de la sensibilización y la alergia alimentarias. + leer más

Alergias cutáneas: consejos desde la farmacia

Por Meritxell Martí, farmacéutica experta en dermatología + leer más

En torno a la mitad de la dieta de los niños en España procede de alimentos ultraprocesados

Un equipo de investigación del URV en colaboración con el IISPV y el CIBEROBN ha analizado cómo afecta una dieta rica en ultraprocesados en niños de entre 3 y 6 años. Según las conclusiones, los que consumían más alimentos de este tipo tenían índices más altos de IMC, de azúcar en sangre y niveles más bajos de colesterol HDL en sangre. + leer más

La Asociación Niños de Korhogo recauda fondos en Hefame para un comedor-escuela en Costa de Marfil

La Asociación Niños de Korhogo y Hefame han iniciado una colaboración solidaria que permitirá mantener un comedor-escuela en Costa de Marfil. La recaudación obtenida en la sede de la cooperativa servirá para alimentar y educar a más de 400 menores en situación de vulnerabilidad. + leer más

Jornadas Farmacéuticas Canarias: La influencia de la dieta y los hábitos alimenticios en el aprovechamiento de los medicamentos

Los alimentos que ingerimos, cómo los preparamos y cuándo los consumimos pueden condicionar la respuesta terapéutica. Con esta premisa, Carlos Muñoz Sanz ha repasado en Canarias las principales interacciones alimento-medicamento, así como el papel del farmacéutico en su prevención. + leer más

Refuerza el bienestar con los complementos Actibee, elaborados con los mejores ingredientes de la colmena

Normon presenta Actibee, una gama de complementos alimenticios elaborados con jalea real, própolis, polen y miel, ingredientes naturales reconocidos por sus propiedades nutricionales. Cada fórmula está diseñada para abordar necesidades específicas de salud como el fortalecimiento del sistema inmunitario, la mejora de la vitalidad o el alivio de la fatiga. + leer más