Pontevedra combate la desinformación en torno a la receta médica
Las farmacias de la región lanzan una campaña para recordar que las recetas privadas emitidas por médicos, odontólogos y podólogos tienen que cumplir unos determinados requisitos e incluir los datos mínimos obligatorios.
Las farmacias de Pontevedra han comenzado una campaña organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra para informar a los ciudadanos sobre los requisitos que deben cumplir las recetas privadas y cuáles son los datos mínimos obligatorios que los médicos, odontólogos y podólogos deben cumplimentar para que las recetas sean ... + leer más
Artículos relacionados
La AEMPS retira pellets de testosterona y estradiol de una farmacia en Valencia
Tras la revisión de los procedimientos de elaboración de estos pellets recogidos en la inspección, la AEMPS ha tomado esta decisión debido a que se han evidenciado graves incumplimientos de los requisitos de calidad. La Agencia ha compartido el listado de clientes con las comunidades autónomas para que puedan tomar las medidas oportunas. + leer más
El CGCOF responde al borrador del Anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del SNS
En relación con el Anteproyecto del Estatuto Marco, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha reclamado una revisión de la clasificación del personal, pidiendo la creación del nivel A1+ para los farmacéuticos, cuya formación de 300 ECTS y su contribución al sistema sanitario justifican una clasificación diferenciada. + leer más
El CGCOF se une a la protesta por el borrador del Estatuto Marco
Los farmacéuticos se oponen a la equiparación de distintos niveles de cualificación, argumentando que esto homogeneiza injustamente a profesionales con diferentes exigencias formativas. En cambio, apoyan la creación del Nivel A1 Plus (A1+) para reconocer la mayor carga formativa y responsabilidad de estos titulados. + leer más
Ceuta y Melilla seguirán contando con la dispensación farmacéutica gracias al nuevo convenio con INGESA
Ceuta y Melilla mantendrán la prestación farmacéutica gracias a la renovación del concierto con INGESA. El texto incluye mejoras en la interoperabilidad de la receta electrónica para fórmulas magistrales y productos individualizados. + leer más
La AEMPS autoriza una licencia de MIA a Alcura para terapias celulares y genéticas
Según asegura Javier Casas, vicepresidente de Ensayos Clínicos de Alliance Healthcare global, esta autorización permite incorporar y liberar ATMPs desarrollados fuera de la UE, lo que supone una ayuda a la hora de garantizar un acceso eficiente y seguro a productos en toda Europa. + leer más
FEFE valora positivamente la Directiva europea sobre la modernización de la formación farmacéutica
La modificación específica para los farmacéuticos se centra en la actualización de los conocimientos y competencias que deben adquirir durante su formación. A continuación, se detallan los principales cambios y adiciones. + leer más