Farmacia comunitaria Farmacia asistencial

Farmacéuticos reafirman su compromiso con la salud mental

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con la colaboración del laboratorio NEURAXPHARM, ha impulsado la acción “Lumens: dar luz a la salud mental”.

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con la colaboración del laboratorio NEURAXPHARM, ha impulsado la acción "Lumens: dar luz a la salud mental" para mejorar la formación específica de los farmacéuticos para contribuir desde las farmacias comunitarias en el abordaje de la salud mental. Para ello se ha elaborado el manual ... + leer más


Artículos relacionados


Farmaindustria crea un comité de expertos para mejorar el uso de psicofármacos y la atención en salud mental

La salud mental se ha convertido en una prioridad social y sanitaria en España. En respuesta al aumento de trastornos mentales y del consumo de psicofármacos, Farmaindustria ha creado un Comité de Expertos que elaborará recomendaciones basadas en evidencia científica para mejorar el abordaje integral de estos problemas en el sistema sanitario. + leer más

Farmacias rurales de Aragón promueven el autocuidado y la salud mental

Desde sesiones para pacientes hasta formación específica para cuidadores, la red de farmacias rurales de Aragón reafirma su compromiso con la salud mental mediante la campaña `Escuelas Rurales', una iniciativa que pone en valor tanto su labor asistencial como comunitaria. + leer más

Farmacias rurales de Córdoba fomentan el autocuidado y la salud mental

Bajo el nombre de `Escuelas Rurales de Salud Mental', la iniciativa ha sumado a cuatro farmacias rurales de la provincia para impartir sesiones de educación sanitaria sobre la importancia de la salud mental y de la adherencia tanto a tratamientos como a hábitos de vida saludables. + leer más

FARUPEIB y Mendel Brain suman sinergias en la atención farmacéutica

FARUPEIB apuesta por nuevas líneas de investigación en el ámbito de la salud mental de precisión, integrando aspectos genéticos y psicológicos, con potencial aplicación en el paciente ambulatorio. + leer más

El presidente del CGCOF pide ante el Congreso la integración de los farmacéuticos en los equipos de prevención y atención a la salud mental

En líneas generales, Jesús Aguilar ha recordado ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que los profesionales de la farmacia comunitaria se caracterizan por su cercanía y accesibilidad, dos valores básicos que favorecen una relación de confianza con el paciente. Además, los farmacéuticos ofrecen una atención integral que tiene en cuenta la dimensión emocional y mental de la salud. + leer más

La farmacia comunitaria puede hacer mucho por la salud mental de la población

La farmacia comunitaria y sus profesionales, por su accesibilidad y cercanía a la población, pueden actuar como un "potente radar social" sobre los principales trastornos de salud mental, que afectan a cerca de un 29% de la población española. Consciente de ello, el CGCOF ha puesto en marcha una potente campaña divulgativa para potenciar el papel de estos agentes sanitarios ante esta problemática social en aumento. + leer más