Comunidad Valenciana y Murcia: así son sus farmacias
En este artículo conoceremos el entorno, el potencial, el nivel de digitalización y la especialización de las boticas de estas comunidades autónomas de la mano de la consultora shoppertec.
Nos trasladamos a la Comunidad Valenciana y en Murcia para conocer mejor sus características generales y el potencial de sus farmacias de la mano de la consultora Shoppertec y de la opinión de los farmacéuticos que han participado en el estudio realizado para este número (en el cual se han ... + leer más
Artículos relacionados
"La farmacia del futuro pasa por la coordinación con los distintos niveles asistenciales"
Desde el COF de Murcia defienden que la farmacia es asistencial y necesariamente pasa por su mayor integración en el sistema de atención primaria. Su apuesta por una buena comunicación con los médicos y otros profesionales sanitarios es clara, sobre todo a través de la receta electrónica. + leer más
La realidad y la potencia de las farmacias de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia
Además de tener una diferente configuración territorial y extensión espacial, la Comunidad Valenciana y la Comunidad Autónoma de Murcia difieren en la amplitud de sus respectivas redes de farmacias. Mallas de oficinas de proximidad para sus ciudadanos que, aún mostrando una misma vocación de servicio público, responden a distintas pautas demográficas y distintos grados de implantación de su digitalización, especialización declarada y potencia en la venta de productos y medicamentos para el autocuidado. + leer más
"El gran reto es que todos los servicios profesionales farmacéuticos sean remunerados"
La farmacia de Castellón forma una fuerte red de sustento de la población. 900 farmacéuticos están colegiados en activo en esta provincia. Desarrollan su labor en las 304 oficinas de farmacia, pero de la misma manera en los hospitales, en investigación, en laboratorios de análisis o en distribución, entre otros desempeños. + leer más
Las farmacias andaluzas refuerzan su papel asistencial en la salud pública con nuevas iniciativas
Andalucía alberga 3.876 farmacias que no solo dispensan medicamentos, sino que también participan activamente en programas de salud pública. Recientemente, se han firmado protocolos para colaborar en cribados de cáncer, deshabituación tabáquica o vacunación. + leer más
Farmacéuticos comunitarios forman a 7.363 jóvenes sobre el uso de medicamentos
El proyecto ConóceMe de la Fundación SEFAC y Laboratorios Cinfa, con 106 centros educativos y 145 farmacéuticos en 2023/24, fomenta el conocimiento sobre fármacos y hábitos de autocuidado en adolescentes. + leer más
"Trabajamos para la concertación con las distintas Administraciones de SFPA remunerados"
En Aragón cuentan con una red de farmacias compuesta por 733 establecimientos sanitarios a los que asisten cada día más de 80.000 aragoneses. 206 de estas farmacias dan servicio a municipios de menos de 1.000 habitantes. Generan un empleo estable, cualificado y femenino, que prestan servicios profesionales farmacéuticos y ofrecen miles de consejos sanitarios al año, además de la dispensación de medicamentos. + leer más