Productos farmacia

Identifican una sustancia que controla la vida y la muerte en los folículos pilosos

Recientemente, se ha averiguado cómo la proteína TGF-beta controla el proceso mediante el cual los folículos pilosos, incluidas las células madre, se dividen y forman nuevas células u organizan la apoptosis

Los folículos pilosos son el único órgano humano que se regenera de forma automática y periódica. En ello se han apoyado investigadores de la Universidad de California, Riverside, que han descubierto cómo la proteína TGF-beta controla el proceso mediante el cual los folículos pilosos, incluidas las células madre, se dividen ... + leer más


Artículos relacionados


"Activar un 'interruptor' molecular" puede ser clave en el tratamiento de la caída del cabello

Entender el funcionamiento de los folículos pilosos del cuero cabelludo, a nivel molecular puede dar paso hacia el hallazgo de terapias más eficaces contra la pérdida de cabello, según se desprende de recientes investigaciones. + leer más

Caída capilar: ¿cuándo preocuparnos?

Por la Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga + leer más

Destacan el papel que podría tener la vitamina D en el tratamiento de la endometriosis o la dismenorrea

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica dependiente de los estrógenos que afecta a millones de mujeres. Investigaciones recientes han analizado la relación entre la deficiencia de vitamina D y la progresión de esta patología, destacando su posible papel en la regulación de la inflamación y la apoptosis del tejido endometrial. En este contexto, estudios clínicos han demostrado que el calcifediol es entre 3 y 6 veces más eficaz que el colecalciferol para normalizar los niveles séricos de 25-hidroxivitamina D. + leer más

Añadir alimentos ricos en ácido ferúlico a la dieta puede contribuir a la prevención del cáncer de colon

Desarrollar estrategias dietéticas efectivas destinadas a prevenir el cáncer de colon resulta crucial para la comunidad científica, preocupada por la elevada incidencia de esta patología. Una de ellas, según sugiere un equipo de investigadores internacionales, pasa por fomentar el consumo de alimentos ricos en ácido ferúlico dadas las propiedades que contiene para el organismo humano. + leer más

El tándem de Vitry contra la caída del cabello

La mayor caída capilar en otoño (entre finales de verano y principios de otoño), se debe a que existen más folículos pilosos en fase telógena, por lo que simplemente se trataría de una renovación del cabello. + leer más

Demuestran el papel clave de una proteína en la prevención de errores genéticos que conducen a enfermedades oncológicas

Recientes investigaciones han podido constatar la existencia de la proteína 'PICH' que actúa como protectora del ADN humano, fundamentalmente, durante la división celular. Ello abre la puerta a nuevos conocimientos para combatir ciertas patologías, sobre todo, de carácter oncológico. + leer más