Rovi aumenta un 58% su beneficio neto
La farmacéutica incrementa su EBITDA un 56% y un 31% sus ingresos operativos.
Laboratorios Farmacéuticos Rovi registró al cierre del primer semestre de 2022 un crecimiento del 31% en sus ingresos operativos hasta alcanzar los 380,4 millones de euros. Este aumento se ha visto impulsado principalmente por la fortaleza del negocio de fabricación a terceros, que creció un 76%, y por el negocio ... + leer más
Artículos relacionados
CGCOF, OMC y LASEMI colaboran para mejorar la formación en fórmulas magistrales
El nuevo acuerdo firmado por el CGCOF, OMC y LASEMI permitirá desarrollar programas de formación y actividades científicas conjuntas para promover el uso de la formulación magistral. Este avance supone un importante paso en la mejora de los tratamientos personalizados, acercando a médicos y farmacéuticos en beneficio de los pacientes. + leer más
La AEMPS informa de la detección de un defecto de calidad en el medicamento Fisiovet 9 mg/ml
El defecto de calidad proviene de una contaminación cruzada con lidocaína. El problema afecta únicamente a los lotes 21494401, 23181404 y 23465404 del medicamento. + leer más
La ministra de Sanidad visita las nuevas instalaciones del Grupo Cinfa en Navarra
Grupo Cinfa ha recibido esta mañana en sus nuevas instalaciones de Navarra a la ministra de Sanidad, Mónica García, en una visita institucional en la que también han participado autoridades del Gobierno de Navarra. La compañía ha reivindicado su papel en la industria farmacéutica nacional y ha subrayado la importancia de un marco legislativo estable y predecible para garantizar la autonomía estratégica en el acceso a medicamentos. + leer más
FTH y AESEG se unen para impulsar formaciones en el sector de la industria farmacéutica
Uno de los primeros proyectos que nacen de este acuerdo de colaboración es el Máster en Industria Farmacéutica desarrollado por la FTH en colaboración con la Universidad San Pablo CEU. La finalidad es promover la formación en áreas como las de calidad y producción industrial. + leer más
Ozempic puede ayudar a prevenir ataques cardiacos en personas con sobrepeso
El medicamento contra la obesidad semaglutida (´Ozempic´) puede ayudar a prevenir ataques cardíacos y otros eventos cardíacos adversos importantes entre personas con sobrepeso que tienen enfermedad cardiovascular, tengan o no insuficiencia cardíaca, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Londres (UCL). + leer más
El II Congreso Internacional de Medicamento Individualizado alcanza su capacidad máxima
Este evento, que tendrá lugar el 24 y 25 de octubre, congregará a reconocidos profesionales para discutir las últimas novedades y promover la colaboración en un entorno de networking. + leer más