Industria farmacéutica

PharmaMar anuncia que lurbinectedina ha recibido el Innovation Passport

El tratamiento Lurbinectedina recibe recibla designación de medicamento innovador de la MHRA del Reino Unido.

PharmaMar ha anunciado que Zepzelca® (lurbinectedina) ha recibido el "Innovation Passport" (Designación de Medicamento Innovador) por parte de la MHRA (Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido). La vía de acceso y licencia innovadora de la MHRA tiene como objetivo acelerar el tiempo de comercialización, facilitando el acceso ... + leer más


Artículos relacionados


El COF de Cantabria y el Ayto de Ruiloba colaboran para mejorar la adherencia a los tratamientos en personas con dependencia

Este convenio de colaboración tiene como objetivo aplicar el `Programa para la mejora del uso de la medicación en personas dependientes con sistemas personalizados de dosificación'. Este consiste en la preparación de pastilleros semanales desde la farmacia para reducir errores y optimizar la seguridad y efectividad de los tratamientos. + leer más

Estudian el impacto de la interrupción de tratamientos contra la obesidad debido a problemas de disponibilidad o acceso

Según los resultados de una investigación presentada en ENDO 2025, medicamentos como la semaglutida y la tirzepatida continúan siendo efectivos para la pérdida de peso, incluso cuando el tratamiento se ve interrumpido por problemas de suministro o por barreras relacionadas con la cobertura del seguro. No obstante, los expertos señalan que la combinación de un tratamiento farmacológico sostenido con cambios en el estilo de vida sigue siendo la estrategia más eficaz a largo plazo. + leer más

Medicines for Europe avisa de la urgente necesidad de desarrollar la Ley europea de Medicamentos Críticos

La ley está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales. La AESEG ha apoyado el llamamiento de Medicines for Europe con el fin de que se asegure un acceso equitativo para enfermedades graves, incluso en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del COVID-19.    + leer más

Concienciar sobre el impacto positivo de los biosimilares, el objetivo de la campaña `Mucha vida'

BioSim lanza esta iniciativa para sensibilizar sobre las ventajas que presentan los biosimilares, ya que aportan más opciones de tratamientos, mejoran la sostenibilidad del SNS, ofrecen una mayor disponibilidad de opciones terapéuticas e impulsan la innovación constante y el desarrollo de tratamientos avanzados. + leer más

La Fundación Cofares amplía el programa SANAMOS para garantizar el acceso a tratamientos farmacéuticos

Con el objetivo de seguir mejorando el acceso equitativo a medicamentos, la Fundación Cofares ha relanzado su programa SANAMOS. Desde su puesta en marcha en 2022, la iniciativa ha brindado más de 350 ayudas, y ahora busca cubrir no solo medicamentos no financiados, sino también aquellos parcialmente financiados y productos de ortopedia, garantizando así que más pacientes en situación vulnerable puedan seguir sus tratamientos. + leer más

Se consolidan los tratamientos innovadores como los antidiabéticos GLP-1

El Observatorio del mes de mayo destaca del informe de INFONIS la buena salud del mercado farmacéutico español, que continúa creciendo tanto en valor como, aunque más modestamente, en volumen, según recoge FEFE, la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles. + leer más