Se relaciona la obesidad y la diabetes en embarazadas con el desarrollo de TDAH en los hijos
El número estimado de niños de 3 a 17 años diagnosticados alguna vez con TDAH es de 6 millones, según datos de 2016-2019.
Los hijos de mujeres con diabetes gestacional y obesidad pueden tener el doble de probabilidades de desarrollar el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) en comparación con aquellos cuyas madres no tenían obesidad, según una nueva investigación publicada en el ´Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism´, de la Sociedad Endocrina. El ... + leer más
Artículos relacionados
Investigan un posible vínculo entre la diabetes gestacional y el TDAH en niños
Si bien la influencia de la diabetes gestacional en el desarrollo infantil no está del todo clara, en investigaciones recientes se plantea la posibilidad de que la inflamación materna aguda y crónica durante el embarazo puede influir en ciertas vías en la programación cerebral de un niño y ser el origen de algunos problemas de neurodesarrollo como el TDAH. + leer más
El COFG acoge una charla sobre las implicaciones del TDAH
El 18 de diciembre el farmacéutico Guillermo Irola ofrece la charla `El TDAH más allá de la etiqueta' en la sala de formación del COF de Gipuzkoa con entrada libre hasta completar aforo. El experto incide en la necesidad de concienciar sobre la importancia de las intervenciones psicosociales en el acompañamiento al tratamiento farmacológico. + leer más
Las mujeres con TDAH, propensas a adoptar conductas de riesgo más que los hombres
Obtener una comprensión más profunda de las diferencias de sexo en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos podría contribuir a un mejor enfoque a la hora de abordar los déficits específicos en el diagnóstico y el tratamiento entre hombres y mujeres con TDAH. + leer más
Niños con TDAH tienen el doble de riesgo de caries, según una investigación
Una investigación de la Universidad de Oviedo ha analizado por qué los niños con TDAH presentan una mayor prevalencia de caries, sangrado de encías y extracciones dentales. Factores como la medicación, la producción de saliva y las dificultades en la higiene podrían explicar estas diferencias. + leer más
Los farmacéuticos comunitarios de Gipuzkoa se forman sobre los rasgos nucleares y comorbilidades del TDAH
El COFG ha organizado un curso con el fin de que los farmacéuticos puedan aprender sobre el TDAH y apliquen un tratamiento, más allá del farmacológico, basado en mejorar e integrar a las personas afectadas ejerciendo una labor de acompañamiento que inspire confianza. + leer más
Los antidepresivos ya son los fármacos menos disponibles, por delante de Ozempic
Así lo confirma el último informe llevado a cabo por LUDA Partners, que evidencia que la existencia de estos fármacos se ha visto comprometida en varias provincias. De acuerdo con los resultados registrados, las marcas de los medicamentos menos disponibles en la farmacia son Anafranil, Ludiomil y Norebox. + leer más