Kern Pharma presenta Vilepsia® comprimidos EFG
Vilepsia® comprimidos está recubierto con película EFG y estará disponible en formato 50, 100, 150 y 200 mg.
Kern Pharma lanza Vilepsia® comprimidos EFG recubiertos con película ampliando así su vademécum de antiepilépticos. Vilepsia®, cuyo principio activo es la lacosamida, está indicado en monoterapia y como tratamiento concomitante de las crisis de inicio parcial con o sin generalización secundaria en pacientes adultos, adolescentes y niños a partir de ... + leer más
Artículos relacionados
La epilepsia postraumática puede afectar a la supervivencia
El riesgo de desarrollar epilepsia tras una lesión cerebral traumática se incrementa pasado un año de dicho traumatismo, de ahí la necesidad de detectar la afección en cuanto sea posible, ya que de ello puede depender calidad de vida como la supervivencia del afectado + leer más
Normon S.A. amplía su vademécum con Levetiracetam Normon 1500 mg comprimidos
Esta nueva referencia de Normon se presenta en comprimidos recubiertos con película y se une a las presentaciones ya existentes. Está indicado como monoterapia para tratar las crisis de inicio parcial con o sin generalización secundaria en adultos y adolescentes de 16 años de edad o mayores con un nuevo diagnóstico de epilepsia. + leer más
Normon S.A. aumenta su vademécum con Eslicarbazepina Normon 200 mg
Normon S.A. ha lanzado un tratamiento que está indicado como monoterapia para tratar el inicio parcial en adultos con epilepsia recién diagnosticada y como terapia adyuvante en pacientes adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años, con crisis de inicio parcial, con o sin generalización secundaria. + leer más
Normon lanza nuevas referencias de Pregabalina en 100 mg y 200 mg
El laboratorio farmacéutico Normon S.A. ha lanzado al mercado dos nuevas presentaciones de Pregabalina 100 mg y 200 mg, destinadas al tratamiento del dolor neuropático, la epilepsia y el trastorno de ansiedad generalizada. + leer más
Las farmacias de Gipuzkoa refuerzan su papel en la visibilidad de la epilepsia
La AGE y el COFG han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de poder concienciar sobre esta enfermedad crónica y mejorar la vida de los pacientes. De esta forma, contempla la celebración de simposios y conferencias para compartir conocimientos y la distribución de material informativo en las farmacias para aumentar la sensibilización y evitar la estigmatización. + leer más
Descubren que el efecto beneficioso de la dieta cetogénica puede ser desencadenado por el ácido decanoico
La dieta cetogénica se utiliza ampliamente para tratar una variedad de enfermedades como la epilepsia. Sin embargo, su funcionamiento aún no está claro. Un estudio del Departamento de Ciencias Biológicas de Royal Holloway de la Universidad de Londres ha demostrado que el efecto beneficioso del ácido decanoico en la mejora del metabolismo energético no depende de la restricción de carbohidratos. + leer más