Más de media Europa pide la promoción de la salud mental en la recuperación de la COVID-19
La pandemia ha llevado al límite a los sistemas de salud mental de los países europeos con millones de personas afectadas por trastornos depresivos y de ansiedad.
La pandemia de COVID-19 ha puesto a prueba la salud mental de los ciudadanos europeos, con millones de personas afectadas por trastornos depresivos y de ansiedad graves. Ahora que la pandemia está bajo control OMS/Europa ha instado a los gobiernos a mantener la salud mental en primera línea de las ... + leer más
Artículos relacionados
Las farmacias de Castilla-La Mancha comprometidas con la desestigmatización del Trastorno Mental Grave
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, las farmacias castellanomanchegas han lanzado una campaña, en colaboración con la Alianza Otsuka-Lundbeck, titulada `Farmacia Comunitaria, comprometidos con la Salud Mental´. La iniciativa consiste en sensibilizar sobre el Trastorno Mental Grave y promover la formación del personal farmacéutico. + leer más
La dieta mediterránea puede reducir la percepción de estrés
Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental? + leer más
La vulnerabilidad social aumenta las probabilidades de padecer trastornos de salud mental y consumir sustancias
El estudio se ha publicado en `JAMA Psychiatry´ y según informan, sus resultados tienen el potencial de reformular las políticas de salud pública en Estados Unidos para favorecer a las poblaciones más desfavorecidas. + leer más
Las farmacias de Asturias sensibilizan sobre el cuidado de la salud mental
La campaña `Farmacias de Asturias: acompañando tu salud mental' busca fomentar hábitos saludables y desestigmatizar el Trastorno Mental Grave. El presidente del COF de Asturias afirma que las oficinas de farmacia ofrecerán asesoramiento sobre el tratamiento de los pacientes, recomendaciones dietéticas, pautas para un correcto descanso y otras actuaciones. + leer más
La farmacia comunitaria puede hacer mucho por la salud mental de la población
La farmacia comunitaria y sus profesionales, por su accesibilidad y cercanía a la población, pueden actuar como un "potente radar social" sobre los principales trastornos de salud mental, que afectan a cerca de un 29% de la población española. Consciente de ello, el CGCOF ha puesto en marcha una potente campaña divulgativa para potenciar el papel de estos agentes sanitarios ante esta problemática social en aumento. + leer más
Murcia impulsa el uso responsable de psicofármacos en la jornada `Nuevos surcos en salud mental´
El COF de Murcia ha participado en un evento nacional sobre salud mental, destacando el programa #Yonomebenzo, que desde 2017 busca concienciar sobre el uso adecuado de las benzodiazepinas. La jornada abordó temas clave como la seguridad en el uso de psicofármacos y la protección de derechos. + leer más