Productos farmacia

Ferrosol Flash: combatir la falta de hierro en adolescentes

La adolescencia es una de las etapas en las que la falta de hierro es más común, sobre todo en niñas debido a la llegada de la menstruación.

La adolescencia es un periodo de grandes cambios y nuevos retos, tanto a nivel físico como emocional. Cumplidos los 12 años, el cuerpo de los niños y de las niñas se desarrollan a gran velocidad y entran a la pubertad en cuestión de meses. Para afrontar este último gran estirón ... + leer más


Artículos relacionados


Los niveles de hierro pueden ser clave para determinar el sexo del embrión

Expertos hacen hincapié en la necesidad de conocer cómo el hierro contribuye al desarrollo embrionario, subrayando la importancia de la ingesta materna de Fe 2+ para el desarrollo saludable de los embriones humanos. + leer más

La capacidad para absorber y regular el hierro podría interferir en el abordaje de la enfermedad de Crohn

La principal vía de obtenerse hierro para el organismo es mediante la absorción intestinal de los alimentos. La alteración de este canal por diferentes variantes genéticas pueden agravar los síntomas de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales al obstaculizar la absorción de nutrientes. + leer más

Normon S.A. amplía su vademécum con Levetiracetam Normon 1500 mg comprimidos

Esta nueva referencia de Normon se presenta en comprimidos recubiertos con película y se une a las presentaciones ya existentes. Está indicado como monoterapia para tratar las crisis de inicio parcial con o sin generalización secundaria en adultos y adolescentes de 16 años de edad o mayores con un nuevo diagnóstico de epilepsia. + leer más

Teva anuncia los resultados del estudio de fase 3 SPACE sobre la eficacia y seguridad de AJOVY®

La eficacia es coherente con los estudios pivotales de fase 3 y de evidencia en el mundo real de este tratamiento en adultos, sin que se hayan observado nuevas señales de seguridad emergentes. + leer más

Solo 3 de cada 10 adolescentes cumplen las recomendaciones de actividad física

El 40 % de los adolescentes españoles deja de practicar deporte entre los 13 y los 18 años por la carga académica y la falta de tiempo. Ante este abandono creciente, el colegio Engage International School de Majadahonda ha puesto en marcha un programa educativo específico para jóvenes deportistas, con el objetivo de compatibilizar la formación académica y el alto rendimiento deportivo. + leer más

El Covid persistente afecta a adolescentes de diferente manera que a los niños

Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos ha revelado que el Covid persistente afecta a los adolescentes de forma diferente que a los niños más pequeños. Los adolescentes eran más propensos a experimentar falta de energía/cansancio, mientras que los niños solían manifestar más dolor de cabeza. + leer más