Los éxitos de los medicamentos genéricos en España tras 25 años
Veinticinco años después, los medicamentos genéricos siguen manteniendo su esencia: mejorar y garantizar el acceso a tratamientos de calidad, seguros y asequibles a todos los ciudadanos; y contribuir al ahorro y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
Este año se cumple un cuarto de siglo de la llegada de los medicamentos genéricos a España. La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) presenta el vídeo "Genéricos y tú: generadores de cambio", con el que se rinde homenaje a todas las personas que a lo largo de estos veinticinco ... + leer más
Artículos relacionados
La AEMPS informa de la detección de un defecto de calidad en el medicamento Fisiovet 9 mg/ml
El defecto de calidad proviene de una contaminación cruzada con lidocaína. El problema afecta únicamente a los lotes 21494401, 23181404 y 23465404 del medicamento. + leer más
Las farmacias de Ceuta y Melilla se enfocan en la financiación de los medicamentos y la sostenibilidad del sistema sanitario
Según lo acordado en las reuniones en las sedes de la Delegación del Gobierno de Melilla y Ceuta, los residentes de las ciudades autónomas contarán con recetas electrónicas desde septiembre. Por otra parte, desde el COF de Ceuta, aseguran que uno de los mayores retos que presentan en sus farmacias es el desabastecimiento y piden una mayor flexibilidad para poder ofrecer sustitutos + leer más
El CGCOF alerta sobre las consecuencias de la aprobación del anteproyecto de la Ley de Medicamentos
El Consejo de Ministros ha aprobado este anteproyecto en el que se establece un nuevo sistema de precios seleccionados. Según avisan desde el CGCOF, esta nueva situación podría suponer problemas en la adherencia a tratamientos y un mayor riesgo de errores al poder sustituir el fármaco prescrito. + leer más
"Nos preocupan los genéricos que presentan escasez y un precio muy bajo"
FEFE está proponiendo un precio mínimo de 3,50 euros por presentación, por debajo del cual dejen de operar los precios de referencia. Una de las consecuencias sería que reforzaría el atractivo del mercado español frente a otros países de nuestro entorno. + leer más
AESEG propone un observatorio y un nuevo modelo de precios para dinamizar el mercado de genéricos
La secretaria general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), Elena Casaus, ha reivindicado una reforma del modelo de financiación de medicamentos en España para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario y potenciar el papel de los genéricos. Casaus participó en el VII Encuentro de Expertos en Gestión Sanitaria y Economía de la Salud, celebrado en Barcelona, donde defendió medidas clave como el impulso a la prescripción por principio activo y la implantación de precios dinámicos. + leer más
Memoria de Sostenibilidad 2024: un año de avances y compromiso en la profesión farmacéutica
El Consejo General de Farmacéuticos ha hecho un balance que refleja un año marcado por hitos relevantes como el 23 Congreso Nacional Farmacéutico, la respuesta solidaria ante la DANA en Valencia y el reconocimiento social de la farmacia como el servicio sanitario más cercano y valorado por los españoles. + leer más