Farmacia comunitaria

Las claves de las reuniones institucionales de FEDIFAR en La Rioja y Asturias

La presidenta de la patronal de la distribución farmacéutica, Matilde Sánchez Reyes, mantuvo encuentros telemáticos con la directora general de Política y Planificación Sanitaria del Principado de Asturias, Montserrat Bango, y con el director general de Humanización, Prestaciones y Farmacia de La Rioja, Gonzalo Aparicio.

La presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), Matilde Sánchez Reyes, mantuvo este jueves dos encuentros telemáticos, con la directora general de Política y Planificación Sanitaria del Principado de Asturias, Montserrat Bango, y con el director general de Humanización, Prestaciones y Farmacia de La Rioja, Gonzalo Aparicio, en los ... + leer más


Artículos relacionados


Dispersión geográfica, envejecimiento o falta de personal, retos del sistema sanitario de Castilla y León

La alta cronicidad y los desafíos geográficos marcaron el debate sobre la sanidad de Castilla y León en una jornada celebrada en la Real Academia Nacional de Farmacia, con la participación de académicos, gestores y autoridades sanitarias. + leer más

Bajar los precios de los medicamentos sin asegurar su disponibilidad es irresponsable

Las CCAA se ven tensionadas por bajadas de precios que exponen a los territorios a faltas de medicamentos. Por lo que la industria del medicamento genérico pone su esperanza en el acierto que pueda aportar la nueva ley de garantías y uso racional. Desde el principio de sostenibilidad basada en competencia que también se defiende desde el Ministerio de Sanidad.  + leer más

"El gran reto es que todos los servicios profesionales farmacéuticos sean remunerados"

La farmacia de Castellón forma una fuerte red de sustento de la población. 900 farmacéuticos están colegiados en activo en esta provincia. Desarrollan su labor en las 304 oficinas de farmacia, pero de la misma manera en los hospitales, en investigación, en laboratorios de análisis o en distribución, entre otros desempeños. + leer más

"Trabajamos para la concertación con las distintas Administraciones de SFPA remunerados"

En Aragón cuentan con una red de farmacias compuesta por 733 establecimientos sanitarios a los que asisten cada día más de 80.000 aragoneses. 206 de estas farmacias dan servicio a municipios de menos de 1.000 habitantes. Generan un empleo estable, cualificado y femenino, que prestan servicios profesionales farmacéuticos y ofrecen miles de consejos sanitarios al año, además de la dispensación de medicamentos. + leer más

Las farmacias andaluzas refuerzan su papel asistencial en la salud pública con nuevas iniciativas

Andalucía alberga 3.876 farmacias que no solo dispensan medicamentos, sino que también participan activamente en programas de salud pública. Recientemente, se han firmado protocolos para colaborar en cribados de cáncer, deshabituación tabáquica o vacunación. + leer más

"Estamos mirando la organización colegial con otros ojos"

La salud de la farmacia es buena en Andalucía, una de las comunidades autónomas que más está creciendo a nivel servicios y económico, lo que se ve reflejado en sus farmacias.   + leer más