Industria farmacéutica

"La nueva Estrategia Farmacéutica debe ser una palanca clave que sitúe a Europa en la vanguardia de la investigación"

Christiano Silva, director general de Biogen en España, ha destacado cómo, en su experiencia, a través de la investigación en enfermedades neurológicas como la esclerosis lateral amiotrófica, la principal forma de mejorar la calidad de vida de los pacientes es construir un ecosistema donde la administración, la industria y el resto de los agentes sanitarios una esfuerzos.

Se estima que en la Unión Europea (UE) hay más de 6.000 enfermedades raras y que 36 millones de personas de la región viven con una de estas patologías. Aunque la I+D ha mejorado en los últimos 20 años, solo el 5% de las más de 6.172 enfermedades raras identificadas ... + leer más


Artículos relacionados


La Fundación Hefame reconoce una investigación sobre nuevos enfoques en la necrobiosis lipídica

El Premio Fundación Hefame ha sido otorgado a un estudio que demuestra la eficacia de la terapia fotodinámica en el tratamiento de la necrobiosis lipoídica refractaria. Esta técnica se presenta como una solución mínimamente invasiva con resultados prometedores en el tratamiento de la patología inflamatoria crónica de la piel. + leer más

SEFAC y COFBi se unen para fomentar la investigación y la formación de la farmacia comunitaria

El convenio que han firmado ambas entidades busca potenciar actividades desde un enfoque científico-profesional que impulse el ejercicio de la farmacia comunitaria. Además, reconocen que esta colaboración se traducirá en un beneficio para la atención a la ciudadanía.  + leer más

El ISCIII y Farmaindustria colaboran para promover la investigación biomédica en España

Con un enfoque en la colaboración público-privada, el Protocolo General de Actuación busca avanzar en áreas clave como la investigación preclínica, la medicina personalizada y la mejora de los tratamientos en el ámbito biomédico. + leer más

El CGCOF celebra una sesión formativa sobre investigación en el cuidado farmacéutico del paciente trasplantado

La sesión formativa `JunTOS, investigación para el cuidado farmacéutico al paciente trasplantado' está dirigida a profesionales farmacéuticos interesados en el proyecto, aunque no sean investigadores del mismo. Tendrá lugar el 5 de febrero a las 15.30. + leer más

Una investigación estrecha el vínculo entre grasa abdominal y psoriasis

Comprender la posible asociación entre grasa abdominal y psoriasis es fundamental para dilucidar mejor los mecanismos a través de los cuales la adiposidad influye en esta enfermedad de la piel y permitir una estratificación de riesgo eficaz así como intervenciones específicas enfocadas al control de peso. + leer más

El ISCIII y el CGCOF firman un acuerdo para impulsar la investigación desde la farmacia

El Instituto de Salud Carlos III y el Consejo General de Farmacéuticos han firmado un convenio de colaboración para aprovechar la red de 22.222 farmacias en la investigación sanitaria. La iniciativa permitirá mejorar la vigilancia epidemiológica, desarrollar modelos predictivos en salud pública y participar en estudios sobre trastornos del sueño, consumo de medicamentos y prevención del suicidio. + leer más