Una dieta alta en sodio y baja en potasio aumenta el riesgo de deterioro cognitivo
Expertos han visto que una ingesta alta de sodio (5.593,2 mg/día) y una proporción alta de sodio y potasio (3,8/día) aumentaba el riesgo de deterioro de la memoria en los ancianos.
Consumir una dieta alta en sodio y baja en potasio puede aumentar el riesgo de deterioro cognitivo, tal y como han evidenciado un equipo de investigadores de China en un estudio publicado recientemente en la revista ´KeAi Global Transitions´. En concreto, los expertos han visto que una ingesta alta de sodio ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio destaca que la dieta mediterránea mejora el rendimiento cognitivo
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane han detectado que las personas que siguen una dieta mediterránea desarrollan patrones bacterianos intestinales que se correlacionan con una mejor memoria. + leer más
Constatan el vínculo de tres enfermedades cardiovasculares comunes con el deterioro cognitivo
El control de la salud cardíaca desde una edad temprana es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y eventos cardíacos, proteger la salud cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida. + leer más
Un fármaco utilizado contra el Alzheimer podría ralentizar el deterioro cognitivo en la DCL
Un estudio publicado en ´Alzheimer´s & Dementia´ ha examinado los efectos a largo plazo de los ChEI y la memantina en comparación con la ausencia de tratamiento durante un máximo de diez años en 1.095 pacientes con DCL. + leer más
La brecha de edad cerebral, clave para predecir el deterioro cognitivo
Según un estudio de la Universidad Nacional de Singapur, los factores de riesgo cardiovasculares, como la presión arterial alta o la diabetes, están vinculados con un menor rendimiento cognitivo, y esta relación puede intensificarse cuando el cerebro envejece rápido. + leer más
Cruces Verdes por el Alzheimer, la campaña de Bidafarma para la detección de síntomas de deterioro cognitivo
La campaña consiste en hacer llegar a más de 3.000 farmacias un díptico con información para poder detectar los primeros síntomas del deterioro cognitivo y favorecer desde las boticas la detección precoz de la enfermedad. Además, también incluye algunas recomendaciones que seguir en caso de sospecha. + leer más
Un estilo de vida saludable para contrarrestar el envejecimiento cerebral acelerado
La diabetes tipo 2 y la prediabetes son factores de riesgo para la demencia, ya que, según un estudio, el cerebro de las personas con esta enfermedad mal controlada parecía cuatro años mayor que la edad cronológica. No obstante, estas asociaciones se atenuaron en personas que realizaban una alta actividad física y no fumaban ni consumían alcohol en exceso. + leer más