Las farmacias Ciudad Real actualizan sus conocimientos sobre el asma
“Es importante que todos los profesionales sanitarios, incluidos los farmacéuticos, ayudemos a las personas asmáticas en el buen uso de los inhaladores, porque cerca del 10% de la población que los utiliza lo hace forma incorrecta”, afirma Araceli Ruiz
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real impartió una sesión de Atención Farmacéutica sobre el Tratamiento del asma, y dispositivos de inhalación en la capital ciudadrealeña. Las farmacéuticas Araceli Ruiz y Sara Aliseda fueron las encargadas de impartir la sesión teórica y práctica en la sede colegial en Ciudad Real. Araceli ... + leer más
Artículos relacionados
La exposición al ozono empeora el asma
Hay suficiente evidencia científica que constata que la exposición al ozono induce estrés oxidativo e inflamación pulmonar, sin embargo, poco se sabía hasta ahora sobre su incidencia en patologías respiratorias como el asma. Al respecto, recientes estudios han podido demostrar cómo esta enfermedad puede agravarse ante este tipo de situaciones. + leer más
DM2 y asma, una conexión muy estrecha
Las personas con diabetes tipo 2 tienen mayor riesgo de padecer asma, y viceversa + leer más
La exposición a alérgenos en espacios cerrados incrementa las infecciones respiratorias en niños con asma
Los factores ambientales, en particular los que se localizan en comunidades desfavorecidas, juegan un papel fundamental en la exacerbación de infecciones respiratorias, principalmente, entre niños asmáticos. Comprender estos vínculos puede resultar de utilidad para orientar las intervenciones que ayuden a reducir la exposición a alérgenos nocivos y mejorar los resultados de salud, sobre todo, en poblaciones de riesgo. + leer más
Farmacéuticos de Ciudad Real se forman en el manejo del asma
El proyecto `Asthma Right Care España' ha puesto en marcha varios talleres en Ciudad Real dirigidos a farmacéuticos. El objetivo de la iniciativa consiste en mejorar el diagnóstico y tratamiento del asma, una enfermedad mal gestionada por el uso inapropiado de broncodilatadores y la falta de adherencia al tratamiento. + leer más
El ejercicio materno durante el embarazo proporciona un efecto protector al niño contra el asma
Según una investigación reciente, el riesgo de asma infantil se puede reducir casi a la mitad si la madre, durante el embarazo, realiza ejercicio físico activo al menos tres veces por semana. + leer más
Las farmacias comunitaria, hospitalaria y de AP unen esfuerzos para optimizar el manejo de pacientes con asma
La acción formativa, celebrada en conjunto por la SEFH y el COFB, pone el foco en las estrategias que se pueden llevar a cabo para actualizar los tratamientos del asma y mejorar la adherencia a los tratamientos. + leer más