La gripe se dispara en Europa
La incidencia de gripe en Europa se ha multiplicado por 5 este invierno, en comparación con el anterior.
La incidencia de gripe en Europa se ha multiplicado por cinco esta temporada (2022-2023), en comparación con la pasada (2021-2022), según un informe publicado este lunes por el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés). Hasta ahora, se han notificado 109.321 casos ... + leer más
Artículos relacionados
Alertan del cada vez mayor riesgo de propagación de la gripe aviar entre humanos
La gripe aviar sigue estando en el punto de mira de las crisis sanitarias a nivel mundial. En seres humanos puede provocar infecciones respiratorias que varían desde leves hasta graves, e incluso puede causar la muerte. Ante el goteo de casos por distintos puntos del planeta, la vigilancia se está intensificando. + leer más
En 2024, 76 personas se han infectado con la cepa H5 de influenza aviar
Las autoridades sanitarias, a nivel mundial, siguen muy de cerca la evolución de la gripe aviar, preocupadas por la amenaza que representa tanto para la salud de personas y animales como para la seguridad alimentaria y nutricional. En el balance ofrecido por la ONU, se cifra en 76 los afectados por la cepa H5, a lo largo de este año, al tiempo que recomiendan a cada país no bajar la guardia. + leer más
Identifican mecanismos moleculares que permiten a ciertas células T reconocer múltiples variantes de la gripe
¿Qué pasaría si el sistema inmunológico pudiera reconocer una gama más amplia de virus de la gripe y ofrecer una protección más duradera? La inmunidad de células T CD8 + específica del virus representan, al respecto, un enfoque prometedor para vacunas ampliamente reactivas cruzadas que brindan inmunidad protectora y, con ello, prevenir enfermedades potencialmente mortales, especialmente en grupos de alto riesgo. + leer más
Los virus de la influenza A pueden adaptar su forma en respuesta a las condiciones del entorno
En una reciente investigación se revela una capacidad no reconocida previamente del virus de la influenza como es la de adaptar su forma en respuesta a posibles presiones externas que reducen la eficiencia de la infección como la incompatibilidad virus-huésped o la presencia de anticuerpos antivirales. + leer más
Encuentran un mecanismo de defensa contra la gripe que se activa en la cavidad nasal durante el embarazo
La envidencia científica constata que el embarazo comprende períodos de transición de distintos estados inmunológicos involucrados en cada trimestre de gestación. Además, la susceptibilidad a una infección grave no es uniforme en toda la población de mujeres embarazadas, sino que puede depender de la inmunidad individual y de la capacidad de disponer de un mecanismo de defensa del huésped de las vías respiratorias superiores. + leer más
Exploran nuevos enfoques para la vacunación contra la gripe que proteja contra múltiples cepas
Aprovechar la inmunidad de las células T contra las proteínas de influenza internas representa una vía potencial hacia el desarrollo de una vacuna universal contra la gripe. Y es que el enfoque tradicional de las actuales vacunas se enfrenta al desafío de la variabilidad viral, de ahí la necesidad de proporcionar nuevas estrategias que las reorienten hacia una inmunidad más eficaz. + leer más