Farmacología profesional

Todacitan, ahora financiado por la Seguridad Social

Dejar de fumar podría evitar la muerte de más de 60.000 personas al año.

El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prematura evitable en España y el cese de su consumo podría evitar la muerte de más de 60.000 personas al año, según un informe del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo. A nivel mundial, la cifra de muertes por tabaco ... + leer más


Artículos relacionados


Los productos deshabituantes del tabaco crecen un 48% en su facturación, según el informe de IQVIA

El informe sobre `Tendencias del mercado farmacéutico español' confirma un crecimiento en enero en los productos para afecciones respiratorias, la tos y el resfriado. Asimismo, señala un aumento del 17% en los productos para el control de peso. + leer más

A la búsqueda de soluciones innovadoras para avanzar en el control del tabaquismo

A medida que se acerca la fecha de 2030 para alcanzar la Meta 3a del Objetivo de Desarrollo Sostenible de fortalecer la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, la OMS considera crucial garantizar la plena alineación y preparación para avanzar en el control del tabaco. + leer más

Mantener un estilo de vida saludable reduce un 59% la mortalidad tras un infarto

Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz, el IIS-FDJ y la UAM han estudiado cómo mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio, reducir el estrés y evitar el tabaco pueden jugar un papel importante en la protección de la salud cardiovascular. Los resultados se han publicado en la revista American Journal of Preventive Cardiology. + leer más

La FIP destaca el papel de los farmacéuticos en la deshabituación del tabaco y la nicotina

Una declaración conjunta de la FIP con la OMS ha determinado una serie de recomendaciones para los farmacéuticos, gobiernos, responsables políticos y organismos reguladores con el fin de frenar el consumo del tabaco, ya que este sigue siendo un problema importante dentro de la salud pública. + leer más

Crece la venta de productos del frío y deshabituantes del tabaco, según un informe de tendencias de IQVIA

La intención de integrar unos cambios de hábitos hacia unos más sanos se ha traducido en el mercado farmacéutico en un aumento en la demanda de productos deshabituantes del tabaco, alcanzando una facturación de 8,2M€. Por otro lado, en octubre también han experimentado un crecimiento en ventas los antigripales, productos para la tos o para la faringe. + leer más

La FIP publica unas intervenciones breves para que los farmacéuticos puedan fomentar la deshabituación tabáquica

Pese a que el 60% de las personas que consumen tabaco desearían eliminar este hábito, la mayoría no tiene herramientas con enfoque integral que les ayude a cumplir su objetivo. Desde la FIP han lanzado unas pautas de actuación para que, a través de intervenciones breves, los farmacéuticos puedan tener un impacto en el apoyo a los pacientes para dejar de fumar. + leer más