La falta de sueño incrementa hasta un 75% el riesgo de desarrollar enfermedad arterial periférica
Los problemas relacionados con el sueño se encuentran entre las principales molestias de los pacientes con enfermedad arterial periférica. Optimizar el manejo del dolor podría permitirles mejorar su descanso nocturno.
Hay evidencia de la asociación entre el sueño nocturno insuficiente y las siestas diurnas y un riesgo elevado de enfermedad de las arterias coronarias que, como la enfermedad arterial periférica (EAP), es causada por arterias obstruidas. Actualmente, más de 200 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedad arterial periférica ... + leer más
Artículos relacionados
Conoce las novedades en neuropatía periférica inducida por quimioterapia
Sobre ello versará la próxima formación para farmacéuticos comunitarios organizada por Oncology Academy, que tendrá lugar el 22 de octubre a las 15:00 horas en formato online. + leer más
Investigan un nuevo tratamiento, en forma de inyección, para disminuir la presión arterial
Investigadores británicos han pretendido dar un paso más en el control de la hipertensión con un tratamiento innovador en forma de inyección y que podría ayudar a millones de pacientes a una reducción significativa y sostenida de la presión arterial. + leer más
Uno de cada tres pacientes en las farmacias catalanas presenta presión arterial elevada
La segunda edición de la campaña "Mànigues Amunt" del Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya revela que un 33,5% de los pacientes tenían valores elevados de presión arterial. Además, el 32,15% de ellos no estaba en tratamiento farmacológico en el momento de la medición. + leer más
Las farmacias catalanas detectan que 1 de cada 3
pacientes tienen valores elevados de presión arterial
El 32,15% de los pacientes encuestados y con valores compatibles con hipertensión arterial, no estaban tomando medicación y el 91% quiere continuar con el seguimiento en la farmacia. + leer más
Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares
La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más
Investigan los efectos del estrés vinculado a la progresión de la enfermedad arterial coronaria
Las personas con enfermedad coronaria arterial tienen mayor posibilidad de morbilidad y mortalidad, por lo que contribuir a disminuir el riesgo de empeoramiento ampliando los conocimientos sobre ciertos factores que pueden perjudicarles, como es el caso del estrés psicológico, puede conducir a mejores resultados en salud en este grupo de pacientes. + leer más