Una mayor ingesta de magnesio puede ayudar a reducir el riesgo de demencia
Personas que consumen más de 550 miligramos de magnesio diarios reducen en un año la edad cerebral cuando alcanzan los 55 años en comparación con las que no sobrepasan los 350 miligramos diarios.
Aumentar la ingesta de magnesio en la dieta diaria conduce a una mejor salud cerebral a medida que se envejece y a prevenir el riesgo de demencia, considerada la séptima causa de muerte a nivel mundial, según científicos del N euroimaging and Brain Lab. de la Universidad Nacional de Australia ... + leer más
Artículos relacionados
En torno a la mitad de la dieta de los niños en España procede de alimentos ultraprocesados
Un equipo de investigación del URV en colaboración con el IISPV y el CIBEROBN ha analizado cómo afecta una dieta rica en ultraprocesados en niños de entre 3 y 6 años. Según las conclusiones, los que consumían más alimentos de este tipo tenían índices más altos de IMC, de azúcar en sangre y niveles más bajos de colesterol HDL en sangre. + leer más
Incluir pescado en la dieta podría retrasar la progresión de la discapacidad en personas con EM
Un estudio publicado en la revista `Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry' afirma que las propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras de este alimento podrían ser clave en el manejo de la enfermedad. Los datos muestran que el mayor consumo de pescado en el momento del diagnóstico se vinculó con un riesgo 44% menor de empeoramiento, así como con un riesgo 45% menor de progresar a EDSS 3 y un 43% menor de progresar a EDSS 4. + leer más
Adoptar hábitos alimentarios saludables potencia la fertilidad en hombres y mujeres
La doctora Marta Antich, endocrina especialista en reproducción asistida, ha subrayado la importancia de ajustar la alimentación a las necesidades individuales con el fin de optimizar la fertilidad. Igualmente menciona que alimentos como los frutos del bosque, los cítricos o la papaya son aconsejables debido a que mejoran el tracto intestinal. + leer más
Los compuestos bioactivos de origen vegetal experimentan un importante auge a nivel de la salud
Por el Dr. Rafael Urrialde y Pablo Monjas + leer más
"El abordaje de la nutrición desde la oficina de farmacia debe ser integral"
La vocal nacional de alimentación del CGCOF, Carmen del Campo Arroyo, afirma que los farmacéuticos pueden ser unos grandes aliados para ayudar a los pacientes con todo lo relativo a la alimentación, ya que se trata de los profesionales de salud más cercanos y accesibles. Por ello, insiste en la función del farmacéutico-nutricionista que ofrece una atención integral para mejorar el estado de salud de las personas. + leer más
Arkoreal® de Arkopharma ayuda a combatir la falta de energía durante el otoño
El descenso de la temperatura durante la época otoñal suele ir acompañada de una mayor sensación de cansancio. Para hacer frente a estos síntomas y revitalizar el organismo, desde Arkopharma recomiendan el complemento alimenticio Arkoreal®. + leer más