Farmacia comunitaria

Consejos prácticos para combatir la rinitis alérgica

Del 20% al 40% de la población sufre este trastorno nasal, según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL).

La primavera ha llegado acompañada de más horas de luz, un aumento de las temperaturas, la floración de muchísimas especies de plantas y también de un gran número de síntomas muy molestos para las personas con algún tipo de alergia. En concreto, y según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y ... + leer más


Artículos relacionados


El tabaco empeora los síntomas de la alergia y disminuye el efecto de los tratamientos

Desde Aflofarm alertan sobre las consecuencias negativas que tiene el tabaco para las personas con asma o con alergia, ya que es un condicionante que empeora los síntomas y disminuye la eficacia de los tratamientos. Así pues, la deshabituación tabáquica se enmarca como una de las claves para mejorar la calidad de vida.  + leer más

El cambio climático y la contaminación favorecen la presencia de alérgenos durante todo el año

Farmacéuticos apuntan que la prevención y la educación de la población general es clave para poder gestionar las alergias. Por ello, desde Almirall, junto con la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, han lanzado Polen Control, una app que permite recibir información personalizada sobre los niveles polínicos de cada zona y que además, ofrece consejos y permite hacer un seguimiento de los síntomas. + leer más

Tiene sentido hacer desde la farmacia intervenciones conjuntas de la rinitis y del asma

La rinitis y el asma son dos patologías de la vía respiratoria, con manifestaciones de un mismo mecanismo fisiopatológico que conduce a la inflamación crónica de la vía respiratoria. Es primordial conseguir una comunicación eficaz con el paciente que demanda descongestivo para evitar su sobreuso. + leer más

El microbioma nasal puede revelar nuevas pistas sobre el origen de patologías respiratorias

La cavidad nasal es un importante reservorio de microbios que alberga comunidades bacterianas influyentes en la salud y, principalmente, en las enfermedades respiratorias. Cada vez se cuenta con mayor evidencia científica de que estas comunidades fúngicas podrían estar involucradas en patologías como la rinitis alérgica o, incluso, el asma. + leer más

Marcha atópica: más allá de la dermatitis

Por Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga. + leer más

El frío, la contaminación y los hábitos del invierno agravan las alergias o el asma

La urticaria por frío es una reacción alérgica que como muchas otras presenta un empeoramiento de sus síntomas en invierno debido a factores como la calefacción o la contaminación ambiental. Para mitigar los efectos negativos, los especialistas dan algunas recomendaciones como ventilar los espacios cerrados durante al menos 10 minutos o mantener una temperatura y humedad adecuadas.   + leer más