I+D+I

Cantabria Labs premia la investigación nacional en el 50 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología

El pasado fin de semana tuvo lugar la entrega del premio Profesor Miguel Armijo –patrocinado, un año más, por Cantabria Labs- durante la celebración del 50 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, organizado por la AEDV en Santiago de Compostela.

El premio Profesor Miguel Armijo se concede cada año para premiar a los mejores trabajos publicados por autores españoles durante el año en cualquier revista médica nacional o internacional. Consiste en la dotación económica de un primer premio de 2.000€ y dos accésits de 1.000€, que se conceden basándose en ... + leer más


Artículos relacionados


La Fundación Hefame reconoce una investigación sobre nuevos enfoques en la necrobiosis lipídica

El Premio Fundación Hefame ha sido otorgado a un estudio que demuestra la eficacia de la terapia fotodinámica en el tratamiento de la necrobiosis lipoídica refractaria. Esta técnica se presenta como una solución mínimamente invasiva con resultados prometedores en el tratamiento de la patología inflamatoria crónica de la piel. + leer más

El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba convoca los I Premios "López Neyra" para impulsar la investigación farmacéutica

Estos premios reconocen la investigación de farmacéuticos en Andalucía y España, fomentando el desarrollo de la farmacia clínica. Se premian publicaciones científicas, TFG, TFM y las mejores iniciativas en Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales. + leer más

SEFAC y COFBi se unen para fomentar la investigación y la formación de la farmacia comunitaria

El convenio que han firmado ambas entidades busca potenciar actividades desde un enfoque científico-profesional que impulse el ejercicio de la farmacia comunitaria. Además, reconocen que esta colaboración se traducirá en un beneficio para la atención a la ciudadanía.  + leer más

El COF de Almería fomenta la investigación en salud colaborando con el CEINSA UAL

Con la finalidad de fomentar la investigación en salud, el COF de Almería y el CEINSA UAL han iniciado una colaboración. Este acuerdo pretende incentivar a los farmacéuticos a participar en proyectos de investigación y mejorar la salud de la población.   + leer más

El CGCOF celebra una sesión formativa sobre investigación en el cuidado farmacéutico del paciente trasplantado

La sesión formativa `JunTOS, investigación para el cuidado farmacéutico al paciente trasplantado' está dirigida a profesionales farmacéuticos interesados en el proyecto, aunque no sean investigadores del mismo. Tendrá lugar el 5 de febrero a las 15.30. + leer más

El ISCIII y el CGCOF firman un acuerdo para impulsar la investigación desde la farmacia

El Instituto de Salud Carlos III y el Consejo General de Farmacéuticos han firmado un convenio de colaboración para aprovechar la red de 22.222 farmacias en la investigación sanitaria. La iniciativa permitirá mejorar la vigilancia epidemiológica, desarrollar modelos predictivos en salud pública y participar en estudios sobre trastornos del sueño, consumo de medicamentos y prevención del suicidio. + leer más