Farmacia comunitaria

Actualización de los probióticos y su uso práctico en la farmacia

De la mano de grandes profesionales del sector, las Jornadas Pro’23 de ProFaes4 han sido un punto de encuentro del profesional de farmacia y la ciencia.

Las Jornadas Pro´23 de ProFaes4 han reunido a más de 150 profesionales sanitarios, poniendo a su alcance una actualización de los contenidos relacionados con la investigación científica y el manejo práctico de probióticos en la farmacia. Durante los días 18 y 19 de mayo, estas jornadas se han convertido en ... + leer más


Artículos relacionados


La exposición "Farmacéuticos con Arte" de AEFLA celebra la unión de ciencia y arte

Con 40 obras pictóricas y 20 fotografías, la iniciativa destaca la capacidad de los farmacéuticos para combinar su labor profesional con la expresión artística. La muestra estará disponible hasta el 30 de mayo en Madrid. + leer más

El papel de los probióticos para mantener el sistema inmunológico equilibrado 

El invierno viene acompañado de una disminución en el consumo de frutas y verduras, lo que puede generar algunos cambios en la microbiota y afectar en la defensa del organismo. Para prevenir las enfermedades infecciosas, especialistas recuerdan el papel de los probióticos para mantener y reforzar la respuesta del sistema inmunológico. + leer más

Farmaindustria y la Fundación Jiménez Díaz celebran una nueva edición de `Acercando la ciencia a las escuelas'

Un total de 200 estudiantes de centros educativos en Madrid han participado en la jornada, enmarcada dentro de los programas de RRI, donde expertos han explicado cómo se lleva a cabo la investigación clínica y el desarrollo de nuevos tratamientos médicos. + leer más

ISDIN revela las claves de la fotoprotección en Infarma 2025

El miércoles 26 de abril, a las 15:30 h, los expertos de la marca ofrecerán una ponencia titulada 'Ciencia pionera en fotoprotección'. Profundizarán en la protección cutánea diaria y cómo prevenir daños y fotoenvejecimiento. + leer más

Desarrollan un nuevo vendaje fotocatalítico que reduce la proliferación bacteriana en heridas

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid han desarrollado un material poroso y biodegradable que, al activarse con luz solar, reduce más del 50 % el crecimiento de bacterias como la Staphylococcus aureus, responsable de la mayoría de infecciones por estafilococo. + leer más

Las infecciones vaginales aumentan hasta un 50% en verano

La complementación con probióticos favorece el estado de la microbiota, manteniéndola poblada a la hora de enfrentar patógenos y prevenir infecciones. + leer más