Industria farmacéutica

Acofarma recuerda el valor de las materias primas en la seguridad en la formulación pediátrica

El laboratorio fue uno de los participantes en el XII symposium organizado por la Asociación de Formulistas de Andalucía (AFA) y la Academia de Formulación y Medicamentos Individualizados (AFMI) celebrado el pasado viernes en Sevilla bajo el título “Formulación pediátrica. Unificación de criterios”.

Durante la jornada se puso de manifiesto la gran aportación que realiza la Formulación Magistral a la pediatría, una de las especialidades médicas qué más utilidad le da a este recurso debido a que los pacientes necesitan adaptar los medicamentos a sus necesidades específicas, que en muchos casos no están ... + leer más


Artículos relacionados


La red de farmacias centinela de Navarra crece de forma constante

La iniciativa del COF de Navarra ya cuenta con 45 oficinas de farmacia. El objetivo de esta red recae en poder detectar y prevenir posibles problemas de seguridad relacionados con medicamentos. + leer más

Teva anuncia los resultados del estudio de fase 3 SPACE sobre la eficacia y seguridad de AJOVY®

La eficacia es coherente con los estudios pivotales de fase 3 y de evidencia en el mundo real de este tratamiento en adultos, sin que se hayan observado nuevas señales de seguridad emergentes. + leer más

La OMS aboga por la mejora de la seguridad diagnóstica en el Día mundial de la seguridad del paciente

La seguridad del paciente es una cuestión relevante en el terreno de salud pública a escala mundial.  No en vano, cada diez pacientes sufren los efectos de una atención errónea en los centros sanitarios, que provocan millones de muertes y costes económicos anuales, la mitad de los cuales, según la OMS, podrían evitarse. De ahí la relevancia del Día Mundial de la Seguridad del Paciente que se celebra este martes, haciéndose hincapié, en esta ocasión, en la importancia de un diagnóstico correcto y oportuno. + leer más

Farmaindustria recuerda el Día Mundial de la Seguridad del Paciente poniendo en valor la farmacovigilancia

Desde Farmaindustria, con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, han querido recordar que un buen diagnóstico debe incluir un trabajo conjunto donde entren en juego tanto el paciente como los profesionales sanitarios y el sistema. Asimismo, han puesto en valor la farmacovigilancia para poder controlar de forma exhaustiva las posibles reacciones adversas de los medicamentos. + leer más

La innovación en formulación pediátrica para tratamientos personalizados

En el marco del XIII Symposium de Formulación Pediátrica, Acofarma ha destacado su compromiso con la innovación en el ámbito de la salud infantil. En particular, han resaltado el papel fundamental de la clonidina clorhidrato, un agonista adrenérgico alfa-2, cuya formulación precisa abre un abanico de posibilidades terapéuticas en pediatría. + leer más

Una de cada diez personas en el mundo enferma cada año por alimentos contaminados

Los incidentes de seguridad alimentaria producen un riesgo para la salud potencial asociado con el consumo de alimentos, como ha recordado la OMS, con motivo del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, en el que se hace hincapié en la importancia de tomar medidas para evitar incidentes de seguridad alimentaria, que afectan, sobre todo, a la población infantil. + leer más