La comida `basura´ perjudica al sueño profundo
Según una reciente investigación, el sueño profundo mostró menos actividad de onda lenta cuando se había ingerido comida ´basura´, en comparación con el consumo de alimentos más saludables.
Está demostrado que la comida y el sueño tienen un estrecho vínculo. Sin embargo, pocos estudios han investigado cómo la dieta en sí misma afecta directamente el sueño. Precisamente, a ello han dedicado un trabajo investigadores de la la Universidad de Uppsala (Suecia). "Sobre esta cuestión, hasta ahora, han faltado ... + leer más
Artículos relacionados
La importancia del sueño profundo en la eliminación de toxinas y la limpieza del cuerpo
El director del ESCI, Tomás Zamora, ha destacado que tanto el sueño profundo, que limpia el cerebro, como la fase REM, que limpia el cuerpo, son indispensables para una detoxificación completa. Según indica, si se encadenan noches sin dormir, el cerebro empieza a tener problemas para recibir los nutrientes y el oxígeno necesarios, lo que puede derivar en problemas neurológicos a largo plazo. + leer más
Descubren que el efecto beneficioso de la dieta cetogénica puede ser desencadenado por el ácido decanoico
La dieta cetogénica se utiliza ampliamente para tratar una variedad de enfermedades como la epilepsia. Sin embargo, su funcionamiento aún no está claro. Un estudio del Departamento de Ciencias Biológicas de Royal Holloway de la Universidad de Londres ha demostrado que el efecto beneficioso del ácido decanoico en la mejora del metabolismo energético no depende de la restricción de carbohidratos. + leer más
Cuál es el papel del omega-3 en la neuroprotección y el funcionamiento cognitivo
Los ácidos grasos omega-3, especialmente presentes en el pescado azul, son cruciales para la salud cerebral. Incorporar más pescado en la dieta puede mejorar el funcionamiento del cerebro desde el desarrollo embrionario hasta la edad avanzada. + leer más
Rejuvenecer el cerebro mediante el ejercicio físico
Un estudio en animales demuestra que la actividad física tiene un profundo y selectivo impacto sobre la microglía, en la edad avanzada. + leer más
Fundación Hefame reconoce los mejores carteles de la XXV Semana Mundial del Cerebro en Murcia
La Fundación Hefame ha entregado dos premios destinados a las mejores propuestas de carteles que reflejan el lema `Cerebros sintientes - ¿cerebros cuánticos?' En este sentido, los ganadores del concurso han sido Eduardo Tomás por su póster `Cerebro astral cuántico' y Helena Valera por `Yo cuántico'. + leer más
Revelan el impacto de las dietas ricas en grasas y azúcares sobre la salud cognitiva
Consumir demasiada cantidad de azúcar refinado y grasas saturadas conlleva riesgo de obesidad, enfermedades metabólicas y cardiovasculares, además de ciertos tipos de cáncer. Ahora, además, se ha podido constatar que estos hábitos alimenticios poco saludables aceleran la aparición de deficiencias a nivel cerebral. + leer más