I+D+I

El aerosol nasal de ketamina combate la migraña refractaria

La ketamina administrada en forma de aerosol nasal puede resultar un tratamiento seguro y eficaz para la migraña crónica refractaria.

La ketamina administrada en forma de aerosol nasal puede resultar un tratamiento seguro y eficaz para la migraña crónica refractaria, según sugiere un estudio de un solo centro, publicado en la revista de acceso abierto ´Regional Anesthesia & Pain Medicine´. Se trata de una alternativa más cómoda que la infusión intravenosa, ... + leer más


Artículos relacionados


La FDA aprueba Neffy, un spray nasal para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado ´Neffy´ (ARS Pharmaceuticals), un aerosol nasal de epinefrina para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas, incluidas aquellas que ponen en peligro la vida (anafilaxia), en pacientes adultos y pediátricos que pesen al menos 30 kilos. + leer más

Un informe asegura que el vapeo conduce a una dependencia permanente de la nicotina

El trabajo busca desmontar algunos de los mitos más comunes sobre el uso de cigarrillos electrónicos y pipas de agua. Según algunas de sus conclusiones, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, respiratorias y de la cavidad oral se incrementa un 30% para las personas que consumen e-cigs. + leer más

Eucerin® Sun protection se adapta a cada tipo de piel

Toda la línea de fotoprotectores cuenta con la innovadora fórmula Advanced Spectral Technology,que combina filtros fotoestables de amplio espectro contra los rayos UVA y UVB con licocalcón A, un potente antioxidante que protege contra la luz visible de alta energía (HEVL) y ácido glicirretínico para una protección adicional del ADN. + leer más

Exploran nuevos enfoques para la vacunación contra la gripe que proteja contra múltiples cepas

Aprovechar la inmunidad de las células T contra las proteínas de influenza internas representa una vía potencial hacia el desarrollo de una vacuna universal contra la gripe. Y es que el enfoque tradicional de las actuales vacunas se enfrenta al desafío de la variabilidad viral, de ahí la necesidad de proporcionar nuevas estrategias que las reorienten hacia una inmunidad más eficaz. + leer más