El potencial terapéutico de péptidos cortos en el Alzheimer
Un estudio experimental revela su capacidad de inhibir y revertir la agregación de una variante amiloide, así como de prevenir la pérdida de memoria.
Científicos japoneses han identificado un péptido formado por tan sólo 5 aminoácidos, con capacidad de evitar la pérdida de memoria inducida por la inyección intra-cerebroventricular de la proteína beta amiloide (bA)25-35. La co-administración del péptido por la misma vía en ratones normales preservó la orientación espacial, en un efecto que ... + leer más
Artículos relacionados
Crece la relevancia de la microbiota intestinal en los enfoques terapéuticos en el Alzheimer
Un estudio en un modelo animal pone de manifiesto el potencial de regímenes terapéuticos basados en el trasplante fecal a tiempos y dosificaciones específicos. + leer más
La EMA rechaza comercializar Lecanemab para el Alzheimer por los efectos secundarios graves
El CHMP ha rechazado la comercialización de Lecanemab, uno de los fármacos que se consideraba como más prometedores para tratar el deterioro cognitivo leve en las primeras etapas del Alzheimer. Los expertos han considerado que sus efectos secundarios no compensaban los resultados obtenidos, ya que podía provocar hinchazón y posibles hemorragias en el cerebro de los pacientes. + leer más
La canela en la dieta ofrece múltiples ventajas para la salud
Esta es la conclusión obtenida en un estudio en un modelo animal, del que se desprende que el mecanismo de acción mediador de los beneficios también existe en humanos. + leer más
Identificado un principio activo natural con efecto gastroprotector y antiinflamatorio
El beta-citronelol muestra actividad en modelos animales de edema y de úlcera gástrica, restableciendo el equilibrio oxidativo del tejido. + leer más
Constatan la utilidad de medir los microARN circulantes para la detección de la diabetes en jóvenes
Los microARN están implicados en la resistencia a la insulina y otras acciones que pueden estresar a las células beta o provocar su muerte. Actualmente, sólo se pueden medir en un entorno de investigación, no en clínica, sin embargo, estudios recientes avalan su importancia para diseñar estrategias preventivas en diabetes tipo 2 enfocadas a población juvenil. + leer más
Exploran nuevas vías que amortiguen la respuesta autoinmune en la diabetes tipo 1 desde la etapa infantil
Si bien, en líneas generales, se observa una mejora en la detección de diabetes tipo 1 en niños en riesgo, que supone una oportunidad para atacar la enfermedad desde el principio, sin embargo, hasta ahora, no se dispone de tratamientos preventivos disponibles. + leer más