Productos farmacia

Las mujeres siguen estando subdiagnosticadas respecto a la enfermedad arterial periférica

Este ´asesino silencioso´ afecta, actualmente, a unos 200 millones de personas, con mayor incidencia en mujeres que hombres, y el consiguiente riesgo de mortalidad cardiovascular e, incluso, amputación.

Expertos han alertado de un llamativo aumento en la prevalencia de la enfermedad arterial periférica (PAD, por sus siglas en inglés) entre la población femenina, causada por la acumulación de placa grasa en la arteria, lo que también conduce al estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos en las extremidades. Este ... + leer más


Artículos relacionados


Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares 

La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más

Encuentran una relación entre el sueño y la presión arterial según el género

La duración del sueño puede incidir en una mayor morbilidad y mortalidad cardíaca y, más concretamente, en los niveles de la presión arterial. Actualmente, hay líneas de investigación abiertas para determinar si este factor afecta de una manera distinta según el género, cuyas conclusiones podrían conducir a nuevas terapias que mejoren esta etapa del sueño y también para proteger la salud cardiovascular. + leer más

Asocian incontinencia urinaria con mayor riesgo cardiovascular en la mujer

La hipótesis sobre una asociación entre la incontinencia y enfermedad cardiovascular en las mujeres, que puede ser bidireccional, va cobrando cada vez más relevancia. De ahí la importancia de que las mujeres se sometan con regularidad a pruebas de detección de esta disfunción para descartar el riesgo de ECV. + leer más

Congreso SEFAC: Mejorar la utilización de medicamentos hipertensivos según sexo

Un trabajo sobre mejora de utilización de medicamentos hipertensivos según sexo en farmacia comunitaria, ganador de la X Beca STADA-SEFAC de investigación en atención farmacéutica. + leer más

Investigan los efectos del estrés vinculado a la progresión de la enfermedad arterial coronaria

Las personas con enfermedad coronaria arterial tienen mayor posibilidad de morbilidad y mortalidad, por lo que contribuir a disminuir el riesgo de empeoramiento ampliando los conocimientos sobre ciertos factores que pueden perjudicarles, como es el caso del estrés psicológico, puede conducir a mejores resultados en salud en este grupo de pacientes. + leer más

Los niveles de minerales en el embarazo pueden ser la clave para prevenir la hipertensión

Las mujeres con niveles elevados de cobre, manganeso y vitamina B12 durante el embarazo tienen una menor probabilidad de sufrir hipertensión más adelante en la vida. Según un estudio publicado en 'Hypertension', estos minerales podrían desempeñar un papel crucial en la prevención de enfermedades cardiovasculares en la mediana edad. + leer más