Farmacia comunitaria

"Cada vez tiene más visibilidad la problemática de la farmacia rural"

SEFAR sigue avanzando en proyectos asistenciales como telémaco, al que se han unido nuevos hospitales y farmacias a través de la entrada de SEFAC, y aumentando el número de socios, lo que les afianza como el referente en la representación de las pequeñas farmacias rurales.

No ha habido grandes cambios legislativos y queda ya lejos lo más duro de la pandemia. Jaime Espolita, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR), valora que el último ha sido un año de "relativa calma" para el sector. Lo más destacable para la farmacia rural es que ... + leer más


Artículos relacionados


Un congreso para dar visibilidad a la farmacia rural y ayudar a su viabilidad

La idea del I Congreso Nacional de Farmacia Rural es dar voz a la farmacia rural. AFARPA y SEFAR se han unido para abordar juntos los desafíos y oportunidades de este servicio que es esencial para la población y que busca un cambio de modelo retributivo. Se ha intentado que la mayoría de los moderadores y ponentes sean farmacéuticos rurales. + leer más

"Garantizar la supervivencia de la farmacia rural se ha convertido en un asunto de interés político"

Se ha consolidado la idea de que hay que tomar medidas que garanticen la supervivencia de la farmacia rural, no sólo en el plano económico, sino también en el ámbito de las condiciones laborales y personales. Desde SEFAR, agradecen el apoyo y la comprensión por parte de las diferentes administraciones. + leer más