Farmacia comunitaria

Andalucía, la comunidad con más inequidad en la farmacia

Andalucía cuenta con el 17,5% de las farmacias españolas, es decir, 3.878 establecimientos repartidos a lo largo y ancho de su geografía (1.338 en las capitales de provincia y 2.540 en el resto de poblaciones). Sevilla, con 870, es la provincia con mayor número de farmacias, seguida por Málaga (681), Granada (537), Cádiz (497), Córdoba (405), Almería (que es la única que ha perdido boticas, hasta ponerse en 328, dos menos que el curso anterior), Jaén (309) y Huelva (251).

Pero a pesar de la gran concentración de oficinas de farmacia, la media por habitante no difiere mucho de la media nacional. Así, Andalucía ostenta 2.192, similar a las 2.137 del total en España. Por provincias, Málaga ha superado a Cádiz en la media más alta (2.522 y 2.509 habitantes ... + leer más


Artículos relacionados


Las farmacias comunitarias protagonizan una campaña para concienciar sobre las migrañas

La campaña lanzada por el CGCOF en combinación con Teva, Pfizer y Lilly/Organon está destinada a que los farmacéuticos amplíen sus conocimientos sobre los tipos de cefaleas que existen, los tratamientos disponibles y las medidas no farmacológicas preventivas. A su vez, también va destinado a la población general para desestigmatizar la migraña. + leer más

La detección de la hidradenitis supurativa desde las farmacias

El Consejo General de Farmacéuticos y Novartis colaborarán juntos en una campaña para la detección temprada de esta patología de la piel que afecta al folículo polisebáceo y que habitualmente aparece durante la pubertad.  + leer más

La farmacia comunitaria española como ejemplo para la promoción de los servicios rurales en Europa

La secretaria general del CGCOF ha afirmado, en una Asamble General de la PGEU, que el papel del farmacéutico en las zonas con despoblación resulta esencial debido a que, por regla general, es el único profesional sanitario disponible con tanta proximidad. Además, el proyecto llevado a cabo para la promoción de la farmacia rural `Escuelas Rurales de Salud: educación sanitaria por el farmacéutico' ha recibido también el reconocimiento de la FIP. + leer más

500 farmacéuticos expertos en nutrición se dan cita en la Sexta Jornada Nacional de Alimentación

La jornada se centrará en dar a conocer las últimas novedades en nutrición y farmacia, ya que la cercanía y accesibilidad de estos profesionales juegan un importante papel en la prevención de enfermedades como la obesidad o la diabetes.  El evento, organizado por el CGCOF, tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre en el Palacio de Congresos de Córdoba. + leer más

Las recomendaciones del CGCOF para el uso y conservación de los medicamentos en verano  

Con el cambio de estación y el aumento de las temperaturas, surge la preocupación por el manejo adecuado de medicamentos que requieren condiciones especiales de almacenamiento. Desde el CGCOF advierten sobre los riesgos y dan consejos para garantizar su eficacia y seguridad durante el verano. + leer más

Desde la FIP recuerdan que los farmacéuticos contribuyen a la mejora de la salud y el bienestar de la población

Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, la FIP ha lanzado una celebración titulada: `Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales´, con el objetivo de poner en valor el trabajo del conjunto de la profesión. A este evento se unirán diferentes organizaciones de todo el mundo, incluyendo Consejos Autonómicos y Colegios. + leer más