Nueva fase para suprimir el prospecto en papel de medicamentos
Esta iniciativa, que tendrá una duración de un año, se implementará de forma progresiva, contará con nuevas presentaciones de medicamentos que, en ningún caso, serán administrados por el paciente o la persona cuidadora.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha impulsado la segunda fase del proyecto piloto sobre el acceso a la información electrónica de medicamentos de ámbito hospitalario y supresión del prospecto en papel. Esta iniciativa, que tendrá una duración de un año, se implementará de forma progresiva, contará con ... + leer más
Artículos relacionados
El prospecto en papel garantiza a los pacientes el acceso a la información de sus medicamentos
No es sólo una hoja informativa. Médicos, farmacéuticos, pacientes, mayores y consumidores; juntos en defensa del mantenimiento del prospecto de los medicamentos en papel. Presentan un documento de posicionamiento común sobre el mantenimiento del prospecto en papel ante la directiva europea que prevé su desaparición en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico. El de papel y el electrónico pueden ser totalmente complementarios. + leer más
El acceso a medicamentos y la justicia sanitaria como temas centrales del podcast `Un prospecto global'
A partir de febrero, el podcast `Un prospecto global' ofrecerá una serie de entrevistas con especialistas y testimonios sobre los retos globales del acceso a medicamentos. Con el apoyo de la iniciativa CONTRAST, el proyecto busca dar visibilidad a temas clave como las patentes farmacéuticas, la resistencia a los antibióticos y la gestión de medicamentos en emergencias. + leer más
SEFAC impulsa Info-SPD para mejorar el conocimiento profesional y promover la adherencia terapéutica
El proyecto Info-SPD, puesto en marcha por SEFAC y su Fundación, tiene como objetivo informar sobre los SPD como una herramienta para mejorar la adherencia al tratamiento y reducir errores en la toma de medicación. La iniciativa incluye una ficha técnica, un prospecto adaptado a estos dispositivos y un decálogo para profesionales sanitarios. + leer más
Una de cada tres presentaciones de medicamentos comercializados puede afectar a la conducción
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha recordado que hasta 5.400 presentaciones comercializadas y dispensables en las farmacias comunitarias, esto es, una de cada tres, pueden generar efectos o interacciones que influyen sobre la capacidad de conducción. + leer más
Revisar el botiquín de medicamentos, el propósito para cuidar la salud este 2025
Desde SIGRE avisan que es importante realizar una revisión periódica del botiquín atendiendo a criterios como: mantener la ubicación en un lugar fresco y seco, guardar el envase original con el prospecto para facilitar su identificación, retirar los medicamentos caducados o en mal estado de conservación y depositar en el Punto SIGRE los envases vacíos y las dosis sobrantes de los antibióticos. + leer más
Laboratorios Cinfa incorpora la tecnología NaviLens para favorecer la accesibilidad de personas con discapacidad visual
Desde Laboratorios Cinfa han comenzado este proyecto para facilitar a las personas con ceguera o baja visión la consulta del nombre del medicamento o producto, su presentación, fecha de caducidad o número de lote. Las primeras presentaciones de medicamentos de prescripción Cinfa con códigos NaviLens están ya disponibles en las farmacias. + leer más