Farmacia comunitaria Industria farmacéutica

El gasto farmacéutico se mantiene en una buena velocidad

El fin de la crisis sanitaria y de la obligatoriedad de las mascarillas en las farmacias ha sido la culminación de unos meses marcados por la estabilización del día a día y la vuelta de los síntomas menores tradicionales al mostrador. El gasto farmacéutico a través del Sistema Nacional de Salud en 2022 fue de 12.326 millones, factura un 4,93% superior a los 11.747 millones de euros que se registraron en 2021. El comportamiento, en lo que a incremento se refiere, fue ligeramente inferior al del año anterior (6,05%).

La celebración en Sevilla del 22 Congreso Nacional Farmacéutico y el 80 Congreso Mundial de la Farmacia, la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad a la Profesión Farmacéutica, la apuesta por la farmacia rural, el lanzamiento de Farmahelp para ayudar a paliar el problema de los desabastecimientos, el ... + leer más


Artículos relacionados


Crecen las ventas en perfumería y cosmética en mil millones de euros en España

En 2023 se alcanzarían los 10,37 mil millones de euros en el consumo de estos productos + leer más

Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública

Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más

"El servicio profesional farmacéutico asistencial supone un ahorro considerable al sistema de salud público"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más

Experimentan con una vacuna de ARNm como defensa ante la gripe aviar

Tras la pandemia de la Covid-19, la comunidad científica constató la utilidad de las vacunas de nanopartículas lipídicas (LNP) de ARNm para hacer frente a una pandemia. Ahora, se experimenta con una nueva para combatir el virus de la influenza aviar H5N1 o gripe aviar y estar preparados ante posibles amenazas para la población. + leer más

Medicines for Europe avisa de la urgente necesidad de desarrollar la Ley europea de Medicamentos Críticos

La ley está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales. La AESEG ha apoyado el llamamiento de Medicines for Europe con el fin de que se asegure un acceso equitativo para enfermedades graves, incluso en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del COVID-19.    + leer más

Las consecuencias económicas del COVID-19 en el avance de los ODS relacionados con la salud

Una nueva investigación ha analizado las asociaciones de bienestar, los niveles de ingreso y otras cuestiones socioeconómicas. El estudio estimó que las pérdidas de crecimiento económico fueron del 42% y del 28% para los países de ingresos bajos y medianos bajos.    + leer más