El mercado farmacéutico aguanta a pie firme y exhibe su fortaleza en un año convulso
Aunque menos que en la primavera del año anterior, el mercado farmacéutico aguanta a pie firme y exhibe su fortaleza ante un año de vacas flacas más acusadas en otros sectores. Fenómenos como una guerra de Ucrania que no acaba, en unión a una inflación que tampoco da una excesiva tregua, hablan de unas ventas menos estimulantes de lo deseable. Sin embargo, y a pesar de unos datos aportados por la firma IQVIA no decididamente inclinados al optimismo, será necesario seguir confiando en la solvencia de compañías y farmacias.
2023 sigue su marcha sin traer noticias demasiado halagüeñas para el futuro económico más inmediato de la eurozona. Pese a lo cual, la solvencia y competencia del sector farmacéutico, apoyado en una red de excelencia reconocida internacionalmente, promete dar tiempo a que se disipen los peores efectos de la inflación ... + leer más
Artículos relacionados
Crece el gasto público en España, aunque se mantiene por debajo de la media europea
Los datos analizados por el Observatorio del Medicamento, a partir de las estadísticas del ministerio de Sanidad y memoriales sectoriales, muestran que el gasto público se sitúa en un 7,2% del PIB frente al 8,9% de la eurozona. En lo relativo al sector privado, en 2022 las urgencias aumentaron un 27,4%, un crecimiento que responde, entre otras cuestiones, a la saturación del sistema público. + leer más