El mercado farmacéutico aguanta a pie firme y exhibe su fortaleza en un año convulso

Aunque menos que en la primavera del año anterior, el mercado farmacéutico aguanta a pie firme y exhibe su fortaleza ante un año de vacas flacas más acusadas en otros sectores. Fenómenos como una guerra de Ucrania que no acaba, en unión a una inflación que tampoco da una excesiva tregua, hablan de unas ventas menos estimulantes de lo deseable. Sin embargo, y a pesar de unos datos aportados por la firma IQVIA no decididamente inclinados al optimismo, será necesario seguir confiando en la solvencia de compañías y farmacias.

2023 sigue su marcha sin traer noticias demasiado halagüeñas para el futuro económico más inmediato de la eurozona. Pese a lo cual, la solvencia y competencia del sector farmacéutico, apoyado en una red de excelencia reconocida internacionalmente, promete dar tiempo a que se disipen los peores efectos de la inflación ... + leer más


Artículos relacionados


Acceso Justo al Medicamento considera la reforma de la legislación farmacéutica europea "una oportunidad perdida"

La presidenta de la asociación lamenta que "se produce un retroceso en cuanto a equidad en el acceso a los medicamentos y hacia un nuevo modelo mucho más justo donde se prime la salud respecto al negocio". + leer más

La industria biofarmacéutica europea se enfrenta a nuevos desafíos globales  

La industria biofarmacéutica invierte 50.000 millones de euros en I+D y emplea a 900.000 personas, aportando significativamente a la balanza comercial de la UE, según el informe de Efpia.   + leer más