Farmacia asistencial

"Ha sido un año positivo, productivo y tranquilo"

La visión que se tiene en el COF de Murcia es positiva acerca de los últimos doce meses. Consideran que ha sido un año de actividad normal, un año para sembrar, para trabajar en el futuro, tras superar la pandemia.

Estos últimos 12 meses se han "padecido las últimas incidencias de la Covid-19 y han vuelto enfermedades respiratorias, como resfriados y gripes". Paula Payá, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia (COFRM), explica que su regreso se debe a la disminución del uso de las mascarillas. Desde el punto ... + leer más


Artículos relacionados


Recuperar las horas de sueño durante el fin de semana puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas

Según una investigación que se presentará en el Congreso de la ESC, los participantes del grupo con más sueño compensatorio tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, sin diferencias notables entre hombres y mujeres. + leer más

Un modelo predictivo con IA permite acelerar el tratamiento de enfermedades basado en ARNm

Crear terapias dirigidas a un tipo de célula en particular es, de momento, un objetivo remoto, aunque se dan pasos en ese sentido. Uno de ellos es el desarrollo de un modelo predictivo con ayuda de inteligencia artificial que podrían ayudar a agilizar los tratamientos contra el cáncer y las enfermedades infecciosas y hereditarias. + leer más

Informes europeos indican que las vacunas salvan millones de vidas y generan retornos económicos clave

Un informe de la Office of Health Economics de Londres revela que cada euro invertido en inmunización devuelve 19 a la economía y la sociedad. Sin embargo, la inversión en prevención sigue siendo insuficiente, con solo un 3% del presupuesto sanitario español destinado a este tipo de programas. + leer más

La escasez de antibióticos, a un paso de convertirse en una crisis mundial

La escasez de antibióticos se ha convertido en un problema que impacta en la salud mundial al poner en riesgo el manejo de enfermedades infecciosas y comprometer, en definitiva, la calidad de la atención al paciente. A ello se suma  la disminución de la innovación en el desarrollo de estos fármacos y una dependencia excesiva de los mecanismos del mercado en el control de su suministro. + leer más

El papel de los probióticos para mantener el sistema inmunológico equilibrado 

El invierno viene acompañado de una disminución en el consumo de frutas y verduras, lo que puede generar algunos cambios en la microbiota y afectar en la defensa del organismo. Para prevenir las enfermedades infecciosas, especialistas recuerdan el papel de los probióticos para mantener y reforzar la respuesta del sistema inmunológico. + leer más

Encuentran en los anticuerpos monoclonales una alternativa para combatir la resistencia antimicrobiana

El uso de anticuerpos monoclonales para el control de bacterias nosocomiales resistentes a fármacos podría aliviar la dependencia de antimicrobianos de amplio espectro para el tratamiento de infecciones cada vez más frecuentes a nivel hospitalario, debido a la expansión de agentes bacterianos que se está produciendo. + leer más