Productos farmacia

La Atención Primaria debe vigilar la alta prevalencia de calambres en las piernas, que predominan sobre todo en mujeres

Los médicos deben ser más conscientes de la alta prevalencia de calambres en las piernas de los pacientes, lo cual contribuirá a aumentar la concienciación e impulsar más investigaciones sobre este trastorno.

Los expertos consideran que una profunda brecha en el conocimiento actual sobre los calambres en las piernas, muy comunes en pacientes de atención primaria. Estas contracciones musculares abruptas y dolorosas ocurren, por lo general, en la pantorrilla o el pie, acompañadas de dolor que puede prolongarse durante horas. Además, los ... + leer más


Artículos relacionados


Constatan que la dismenorrea es más frecuente e intensa en los ciclos menstruales anovulatorios

La evidencia basada en respuestas poblacionales sostiene que la dismenorrea primaria pese a ser la afección ginecológica más común entre las mujeres que menstrúan, se encuentra subrepresentada en la investigación y puede ser no ser abordada clínicamente en las consultas médicas. + leer más

La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada

Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más

Las mujeres podrían, mediante un autochequeo en su propio hogar, contribuir a la detección cáncer de cuello de útero

El cáncer de cuello de útero se puede controlar, adecuadamente, mediante la detección y el tratamiento de signos precancerosos. Sin embargo, las personas que no se realizan pruebas de detección o que acuden con poca frecuencia a las consultas tienen mayor riesgo de desarrollar esta patología. De ahí, la necesidad de encontrar alternativas que ayuden a la población a hacer frente a este tipo de enfermedades. + leer más

Con la menopausia precoz aumenta el riesgo de cáncer de mama y de ovario

Algunas mujeres con menopausia precoz podrían estar predispuestas a ciertos cánceres como el de mama y ovario, de ahí la necesidad de realizarse pruebas periódicas de detección de estos tipos de tumores especialmente si tienen antecedentes genéticos desfavorables. + leer más

El SGM afecta a un 90% de mujeres postmenopáusicas, pero solo el 25% consulta al especialista

Alphega Farmacia ha organizado el taller formativo `La culpa no fue del cha, cha cha, sino del PH' de la mano de la farmacéutica Asun Arias. La experta ha indicado que la proximidad y la accesibilidad hacen de la farmacia comunitaria un lugar ideal para poder informar y educar acerca de la salud de la mujer. + leer más

Asocian bebidas azucaradas a un mayor riesgo de cáncer bucal

En los últimos años, se ha observado un aumento de casos de cáncer de cavidad oral entre no fumadores a nivel mundial, especialmente entre mujeres jóvenes, sin embargo, la causa de este aumento sigue sin conocerse, algo que preocupa a la comunidad científica. + leer más