Lo que puede aportar la farmacia para amortiguar el problema de los desabastecimientos

El de los desabastecimientos es un tema complejo que requiere la colaboración de todos. Por ello, hemos pulsado la opinión de diferentes representantes del sector acerca de qué soluciones puede aportar la farmacia para ayudar a amortiguar este problema.

Hemos lanzado una pregunta: "¿Qué soluciones puede aportar la farmacia para ayudar a amortiguar el problema de los desabastecimientos?". Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, hace hincapié en que, la profesión farmacéutica, como garante del acceso al medicamento, ha sido sensible a este problema "desde ... + leer más


Artículos relacionados


El 83,82% de farmacias de Jaén usan CisMED para mejorar el suministro de medicamentos

La herramienta facilita la monitorización y solución de problemas de suministro de medicamentos. Desarrollada por el Consejo General de Farmacéuticos, ha logrado reducir las incidencias a nivel nacional, con una caída del 40% en los medicamentos con alertas. Esta iniciativa, reconocida por la Comisión Europea, ha demostrado ser clave para garantizar la continuidad del tratamiento de los pacientes y mejorar la coordinación entre las farmacias. + leer más

El CGCOF aclara el carácter de CISMED y FarmaHelp frente a la incoación del expediente sancionador de la CNMC

Según asegura el CGCOF a través de un comunicado, ambas herramientas son voluntarias, colaborativas, gratuitas y sin ánimo de lucro. El Consejo afirma no haber participado en ninguna conducta contraria a la competencia, por lo que colaborarán de forma activa con la CNMC durante todo el proceso del expediente sancionador. + leer más

Estos diez años de CisMED han demostrado que era una herramienta necesaria

El farmacéutico es el primero muchas veces en detectar una falta de un medicamento. Sanidad apunta a su capacidad para sustituir los medicamentos como una de las medidas que ayudan a resolver los desabastecimientos. Sólo un 0,24 % de los problemas de suministro son de un impacto mayor. + leer más

Aprueban por unanimidad la liquidación de los presupuestos del CGCOF para el año 2024

El CGCOF cierra 2024 con un balance positivo y una hoja de ruta marcada por la transformación digital. La Asamblea ha aprobado por unanimidad la liquidación de los presupuestos, que han permitido impulsar plataformas como Farmahelp, CISMED o la receta electrónica privada. + leer más

"Vivimos una etapa disruptiva a la que hay que sumarse"

La farmacia española está inmersa en una profunda transformación digital. Un proceso en el que ya viene trabajando desde hace tiempo el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, pero que se vio agilizado con la pandemia. Es una oportunidad de generar conocimiento, inteligencia de datos y eficiencia.   + leer más

La recertificación continua del farmacéutico garantiza su formación y profesionalidad

La transformación digital de la oficina de farmacia es ya una realidad, de la mano de la innovación y la tecnología, como se pudo comprobar a través de las experiencias expuestas en la I Jornada Nacional de la Oficina de Farmacia, celebrada, recientemente, en Toledo. En este foro de conocimiento también se habló de desarrollo profesional continuo del farmacéutico y de las facilidades que los Colegios oficiales ofrecen para la recertificación profesional como aval de competencia y seguridad ante los ciudadanos.   + leer más